www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Indicadores
Según cifras del IMSS crece el empleo pero 40% gana dos salarios mínimos
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

Se congratula el presidente Peña Nieto de alza de empleo en junio a 86,233 puestos de trabajo, no dice que es con minisalarios.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Segun-cifras-del-IMSS-crece-el-empleo-pero-40-gana-dos-salarios-minimos

Esta mañana el Instituto Mexicano del Seguro Social informó sobre la creación de empleos en el primer semestre del año: fue de 517,434 puestos, que es el mejor primer semestre reportado desde que se tenga registro.

Según el informe oficial al 30 de junio de este año se tienen registrados ante el IMSS 19,134,058 puestos de trabajo, de los cuales 86% son de tipo permanente y 14% eventuales.

El incremento anual en el empleo fue generado mayormente por el sector agropecuario, con un crecimiento de 7.6%; transportes y comunicaciones, con 6.1% y transformación, con 5.9%.

Peña Nieto anunció en un video publicado en Twitter “El número de nuevos empleos en el mes fue de 86,233 trabajadores. Con esta cifra, durante el primer semestre de 2017 se han creado más de medio millón de empleos”.

A su vez, afirmó que se trata del mayor aumento para un primer semestre desde que se lleva el registro, hace 30 años.

Mientras Peña resalta que se trata de empleos de calidad que dan acceso a la seguridad social, a servicios de salud, guarderías, pensión y la posibilidad de obtener crédito para una vivienda, la realidad es otra.

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 40% de trabajadores registrados en el IMSS gana sólo 2 salarios mínimos: $160.8 por día, es decir, $4,800 por mes. Esto ni siquiera alcanza para cubrir dos canastas básicas ampliadas -alimento y servicios como educación, transporte, agua, luz y esparcimiento- a un trabajador y a un dependiente económico. En realidad, de acuerdo con la estimación oficial se necesitan $5,634.9 por mes.

Y es más, estos salarios quedaron absolutamente rezagados ante la inflación anual, que oficialmente alcanzó 6.31%, pero en los hechos, los precios aumentan diario.

Gracias a la gestión de Peña Nieto y sus socios del PRI, del PAN y del PRD, México es el “paraíso de la explotación” para las trasnacionales, que pagan los salarios más bajos de todos los países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mientras imponen la extensión de la jornada laboral.

Porque nuestras vidas valen más que sus ganancias, súmate a la campaña que impulsa el Movimiento de los Trabajadores Socialistas, luchemos por una jornada laboral de 6 horas, 5 días, con un salario igual al de la canasta familiar, acabemos con el desempleo y los salarios de miseria.

Te invitamos a mandar tu testimonio y denuncia a nuestro Facebook La Izquierda Diario México o a [email protected]

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx