A través de un comunicado y en conferencia de prensa diversas organizaciones sociales contaron que “Luego de una movilización realizada el último martes por organizaciones sociales frente a la Municipalidad de La Plata en reclamo de aumento de sueldos y puestos de trabajo, desde el gobierno de Cambiemos respondieron con una denuncia ante la justicia por ‘intimidación en la vía pública’”.
“La denuncia contra 11 integrantes de diferentes organizaciones sociales que nuclean cooperativas fue realizada en un contexto donde las mismas dialogaban con miembros del gabinete municipal para expresar su pedido mientras en las puertas de la Municipalidad se realizaba la manifestación”, explicaron.
En conferencia expresaron su repudio en lo que entienden como “un intento de criminalizar la protesta social” por parte del municipio que encabeza Julio Garro (Cambiemos) “para contener las movilizaciones en el marco del ajuste brutal que aplica Cambiemos con la complicidad de la oposición patronal”.
Y destacaron que “No es un hecho aislado porque ante miles de despidos en todo el país, la primera respuesta que da el Estado es la represión a las manifestaciones legítimas que dan cuenta de la gravísima situación que atraviesa el pueblo”.
Por ultimo exigieron que se archive la causa iniciada a los 11 cooperativistas que son parte integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha-MUP En Lucha, Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional, COPPESY/ADDHES, Izquierda Socialista Latinoamericana Socialista, Corriente Surcos, La Falcone”.
En un pronunciamiento en rechazo a la criminalización de la protesta llamaron a toda la “comunidad y las organizaciones del campo popular a sumarse al repudio y apoyar a los y las cooperativistas que luchan por salario y trabajo digno”. |