Ken Loach, director de brillantes películas como Tierra y Libertad y El viento que acaricia la pradera, se ha sumado a los pedidos para que Radiohead suspenda su presentación en Israel el próximo miércoles.
Te puede interesar: Ken Loach se solidariza con los trabajadores de Pepsico
El cineasta es famoso por levantar la voz de los explotados y su última expresión fue el apoyo a la lucha de los obreros de Pepsico. Recientemente firmó una columna en el diario The Independent donde planteó que “Radiohead necesita decidir si se para del lado del opresor o del oprimido”. En su cuenta personal de Twitter replicó el mismo contenido y aclaró: “la elección es simple”.
Loach se suma así a la solicitud del Premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, el ex Sonic Youth, Thurston Moore, y Roger Waters, quien mantiene una campaña permanente de denuncia a la masacre del Estado de Israel sobre los palestinos y el apoyo que recibe de Estados Unidos.
Thom Yorke, líder de Radiohead, respondió: “Hemos tocado en Israel durante más de 20 años durante una sucesión de gobiernos, algunos más liberales que otros. Y lo mismo hicimos en Estados Unidos. No apoyamos a Netanyahu más que a Trump”. Por último, agregó: “la música, el arte y la academia se tratan de cruzar fronteras, no de construirlas; de mentes abiertas, no cerradas; de humanidad compartida, diálogo y libertad de expresión. Espero que quede claro, Ken”.
Te puede interesar: Viaje por las tierras palestinas
Tras la justificación de un “arte sin fronteras”, el cineasta británico achaca a Radiohead el silenciamiento de un genocidio. De hecho, se estima que casi el 40% de la población palestina ha pasado por cárceles israelíes, inclusive centenares de niños. A esto se suma la prisión a cielo abierto que es Gaza, donde las personas son condenadas a vivir en las peores condiciones. Como siempre aclara Roger Waters, lejos de implicar una crítica al pueblo judío, la decisión de no tocar allí parte de una denuncia a ese enclave imperialista que es el Estado de Israel. |