www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Machismo
El ‘Gaming Ladies’ se celebrará finalmente en Barcelona
Verónica Landa | Barcelona | @lierolaliero

Después de haber sido suspendido debido al acoso en redes sociales hacia su organizadora, el evento exclusivo para mujeres profesionales y estudiantes del mundo de los videojuegos vuelve a tener fecha.

Link: https://www.izquierdadiario.es/El-Gaming-Ladies-se-celebrara-finalmente-en-Barcelona?id_rubrique=2653

FOTO: Cartel de evento

Los comentarios machistas, el acoso orquestado desde conocidos foros y las presiones contra el ‘Gaming Ladies’, llevó a que la empresa que respaldaba el proyecto se retirara por “motivos de seguridad”.

Marina Amores, jugadora y periodista especializada en videojuegos, es la organizadora del evento. Como contaba en varias entrevistas, la idea del evento era crear un “espacio seguro para nosotras de forma presencial es una vía dada la hostilidad que sigue habiendo”.

Las jugadoras y las profesionales de este sector siguen denunciando el machismo que las rodea y que las impide desarrollar su carrera, o los obstáculos a los que se enfrentan a diario. De ahí que muchas jugadoras se oculten con nombres falsos que no den a entender que son mujeres.

También llevan años denunciando que la representación femenina en los videojuegos es ínfima y está hipersexualizada y muchas veces representando los roles de género asignados a las mujeres. Otro tema aparte sería la representación de personas LGTBI en los mismos.

Algunas iniciativas en esta línea no son del todo bienvenidas por la mayoría de usuarios. Hace un año, la decisión de elección de sexo al azar le valía a Rust un aluvión de críticas.

De nuevo, la nueva convocatoria ha desencadenado toda una serie de críticas en Twitter tachando de discriminatorio e ilegal el evento. Además de los ya sabidos comentarios machistas como que los videojuegos no son cosa de mujeres. Aunque esta vez el debate en las redes se ha centrado más en los espacios mixtos y no mixtos, y la necesidad de eventos mixtos donde luchar contra el acoso y la discriminación.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí