Durante este lunes comenzó el debate en la Cámara Alta ante la modificación e indicaciones de las causas del proyecto aborto en tres causales patrocinado por el último discurso presidencial de Bachelet. El proyecto sumó a una serie de reacciones tras los polémicos comentarios de la derecha y sectores conservadores del congreso ante la causal del "acompañamiento de la mujer violada".
Te puede interesar:Las frases más retrógradas y absurdas de la derecha ante proyecto aborto en tres causales
Este miércoles continuó la discusión sobre el proyecto del aborto en tres causales en la Cámara de Diputados, el cual comenzó la jornada con polémicas frases de diputados de la derecha y de la Democracia Cristiana como las de la diputada por la UDI, Marisol Turres, quien se refirió a su posición en contra del proyecto legislativo apelando a la adopción de niños en medio de un cuestionado Servicio Nacional de Menores.
"Estamos hablando de una nueva vida, de la opción que tiene ese nuevo ser. No estamos hablando del caso de una madre que está en peligro, ese es otro tema", sentencia Turres.
Por otro lado, sectores de la Democracia Cristiana han puesto su voto en contra del proyecto apelando al humanismo y cristianismo, como lo ha señalado el diputado Iván Flores.
Las respuestas del Gobierno y de los candidatos presidenciales
La ministra del Sernameg, Claudia Pascual celebró la aprobación del proyecto y dijo que el Ejecutivo está preparado para defender la iniciativa en el Tribunal Constitucional. “Queremos reconocer la aprobación de los parlamentarios y parlamentarias, porque nos va a permitir entregarle respuestas a las mujeres de nuestro país, porque en estas décadas, las mujeres no han encontrado que el estado las acoja”, dijo Pascual.
La candidata presidencial por el Frente Amplio, Beatriz Sánchez, expresó a los medios de comunicación durante la mañana de este miércoles: “Estoy satisfecha de que se avance, pero es un piso mínimo, porque hablamos de los casos más graves. Tenemos que avanzar en los derechos. Como está el proyecto, pone limitancias y diferencias al acceso que tendrán las mujeres“.
Sin embargo, desde sectores del movimiento feminista consideran que el proyecto en tres causales es un mínimo gesto que debe realizar el Estado y el Gobierno pero que es insuficiente si no se garantiza en los hospitales públicos y se legaliza.
La dirigente estudiantil, Bárbara Brito, se refirió a los dichos del Gobierno y de Sánchez : "El senado aprobó el proyecto de las tres causales en el aborto, sin duda es una garantía mínima por el derecho a decidir. La realidad de miles de mujeres arroja a que abortemos por diferentes causas y que el Estado debe garantizarlas en los hospitales públicos y sin prejuicios." |