www.laizquierdadiario.com.ve / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Invitación
Conversatorio sobre la Revolución Rusa tendrá lugar en Punto Fijo
La Izquierda Diario Venezuela | @LaIzqDiario_VE

La Izquierda Diario Venezuela te invita al Conversatorio “Revolución Rusa: ¿Qué era, qué queda, qué será?” a realizarse el próximo 4 de agosto, a partir de las 3 pm en el espacio del Eco Museo de la Comunidad Cardón

Link: https://www.laizquierdadiario.com.ve/Conversatorio-sobre-la-Revolucion-Rusa-tendra-lugar-en-Punto-Fijo

El ciclo de debates y reflexiones en torno a los cien años de la Revolución Rusa quedará formalmente abierto a partir del próximo jueves, 4 de agosto, en las instalaciones del Eco Museo de la Comunidad Cardón, ubicado frente al Zoológico de Paraguaná, tendrá lugar a partir de las 3 pm, y contará con las intervenciones de un panel conformado por Enrique Wilford Olmos, Inti Clark Boscán (Universidad Bolivariana de Venezuela), y Humberto Zavala columnista de La Izquierda Diario Venezuela.

El objetivo al que apuntamos con este ciclo de discusiones es la mayor clarificación posible, que nos permita restablecer la verdadera dimensión del aporte de la revolución rusa a la historia, y sus contribuciones fundamentales para el desenvolvimiento de los procesos revolucionarios en el siglo XXI, especialmente para el destino de las naciones dependientes, y Latinoamérica en particular.

La intervención por parte de La Izquierda Diario Venezuela

Por parte de La Izquierda Diario Venezuela, el profesor Humberto Zavala realizará su intervención acerca del carácter de la revolución rusa y los diferentes programas en los partidos de izquierda de la época, pero restringido a los primeros 6 meses de la coyuntura revolucionaria en Rusia de 1917, o más específicamente, al escenario abierto desde la “Revolución de Febrero”, hasta las “Jornadas de Julio”, reflexionaremos sobre dos documentos centrales para entender este proceso y su importancia actual, que son “Tres concepciones de la revolución Rusa” de León Trotsky y “Las tareas del proletariado en nuestra revolución” (Tesis de abril) de V. I. Lenin.

Esta escogencia no tiene nada de arbitraria, se trata de someter a un análisis las diferentes tendencias socialdemócratas en la Rusia de la época, que en parte vuelven a reproducirse en movimientos revolucionarios posteriores a escala internacional (reformismo, centrismo y marxismo), aquello que distinguía a los mencheviques del bolchevismo entre 1905 y 1917, la posición distintiva de Trotsky (el motivo de sus polémicas iniciales con el bolchevismo), y la naturaleza del cambio de orientación en Lenin a partir de la revolución de febrero de 1917 que se evidencia desde las “Cartas desde Lejos” hasta las “Tesis de Abril”.

La invitación es a que se acerquen con sus aportes y reflexiones a este espacio de debates, donde ofrecemos además de las intervenciones de los panelistas, material impreso, archivos en PDF o multimedia sobre el tema que nos convoca, para ir incrementando el nivel de debate en las próximas sesiones.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ LaIzquierdaDiarioVenezuela
@LaIzqDiario_VE
www.laizquierdadiario.com.ve / Para suscribirte por correo, haz click aquí