Los riesgos de ir en una lista parlamentaria solos, son serios, pudiendo perder un tercio de su actual banca. Y encendió todas las alarmas. La ratificación de los partidos que apoyan a Guillier de ir en una lista sin la DC por su apoyo a Goic, indignó a la candidata, culpando a los “partidos que están apoyando a Guillier" del fracaso de la negociación parlamentaria.
Para no romper todos los puentes, habrían hablado de una lista con Izquierda Ciudadana y el MAS, pero son apenas siglas sin base real. Por eso, empezaron a mirar para otro lado, por fuera de la Nueva Mayoría (que, además, al inscribirse no podrá usar ese nombre, poniéndole fin ya de derecho y no de hecho).
Y se habla del Partido Progresista de ME-O, el mismo al que cerraron las puertas una y otra vez desde que el candidato progresista se presentara a las presidenciales que perjudicaron a Frei Ruiz-Tagle. También, al partido Ciudadanos, de Velasco, que a su vez negocia con Evópolis de la alianza derechista de Piñera, y que, además, rechazó cualquier posibilidad al mencionarse al PRO.
Maniobras electorales desesperadas, que desnudan la pérdida de norte político. Aunque buscaron afirmar su “domicilio político” al ir con candidata propia, lo cierto es que no tienen rumbo. Estuvieron en la Nueva Mayoría, pero con sus “matices” trabajaron para la derecha. Llaman a los votantes de Ossandon y la derecha que lo votó, pero aprueban el aborto del que el senador de nuevo en RN es acérrimo enemigo.
Y es que tironeada por izquierda y por derecha la situación política, el centro no es más que un discurso para incautos. |