En la tarde de este viernes el triunvirato de la CGT confirmó la convocatoria a una movilización a Plaza de Mayo el 22 de agosto. Fue durante el Plenario Nacional de Secretarios Generales que se realizó en el microestadio de Ferro de la Ciudad de Buenos Aires.
Según un comunicado de prensa emitido luego de la reunión, en el Plenario se resolvió “realizar una movilización de todos los trabajadores el próximo 22 de agosto a la Plaza de Mayo” y convocar “al Comité Central Confederal a fin de evaluar los pasos a seguir en función de nuestras demandas”.
A su vez el plenario de la burocracia sindical “exigió” a los partidos políticos que “se comprometan a no sancionar ninguna ley que disminuya el nivel de protección social y laboral de los argentinos”. La CGT “no pude aceptar”, dijeron, que “los trabajadores nuevamente sean la variable de ajuste de un programa económico que desalienta la producción”.
En el comunicado la dirigencia gremial se comprometió a “proteger los puestos de trabajo existentes haciendo uso de todas las políticas públicas activas con las que cuenta el Estado y nuestras organizaciones”. Pero a su vez reconoce que es necesario que “cesen de inmediato los despidos y suspensiones”, con lo cual esa “protección” de los puestos de trabajo no se estaría dando.
Haciendo gala de cinismo, la CGT cree encarnar el sentir de toda la clase trabajadora. Por eso, con la falta absoluta de vergüenza, los dirigentes gremiales manifiestan que pese a los problemas económicos “el movimiento obrero ha dado muestras de responsabilidad en función de aportar al bien común y a la paz social”. Un mensaje a las patronales y al Gobierno buscando mostrar cierto “control” sobre las bases.
Del Plenario participaron, además de los gremios nucleados bajo el triunvirato de Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, el referente de los bancarios y de la Corriente Federal de Trabajadores Sergio Palazzo, quien pidió “intensificar” las medidas si no hay respuestas “concretas” del Gobierno. Entre los ausentes se destacó el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que conduce Omar Viviani del gremio de taxistas. |