www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
31 de julio de 2017 Twitter Faceboock

Universidad Nacional de Córdoba
Córdoba: el decanato de la Facultad de Artes avala la precarización laboral
Gonzalo Valverde

El vicedecano de Artes, Gustavo Alcaraz, marcó su apoyo al proyecto del rectorado radical de Juri. Así, avala el trabajo precarizado y despidos encubiertos que denuncia la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Cordoba-el-decanato-de-la-Facultad-de-Artes-avala-la-precarizacion-laboral

Desde hace algunas semanas, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba se viene movilizando en rechazo a la situación de precarización laboral en la que se encuentran y rechazaron un proyecto presentado por el rectorado de Hugo Juri con el aval de la mayoría de las y los decanos, tanto afines a la gestión radical del rector como opositores.

Te puede interesar: Importante movilización de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba

Incluso, se vieron obligados y obligadas a tomar el Consejo Superior el pasado jueves al no encontrar alguna respuesta a sus demandas sin siquiera ser escuchados. Esto hizo que la sesión en la que se iba a tratar un proyecto de reglamentación de la Orquesta Sinfónica de la UNC tenga que ser postergada.

También te puede interesar: Toman el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdob a

En una entrevista exclusiva para La Izquierda Diario, el vicedecano de la Facultad de Artes, Gustavo Alcaraz comentó que el pasado viernes “aquellos decanos que no habían firmado el expediente en cuestión completaron con su firma para quedara a consideración del rector ese expediente.”

Según Alcaraz, lo que se firmó es “el proyecto para un reglamento de la Orquesta de la Universidad Nacional de Córdoba. Ese reglamento de alguna manera intenta normalizar una situación irregular que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo. En líneas generales lo que hace el reglamento es repetir los objetivos de la Orquesta, cuál era la función que tenía la Orquesta planteada desde la Universidad Nacional de Córdoba como parte de Cultura de Extensión Universitaria. Al mismo tiempo, dejar en claro cómo iba a ser conformada esa Orquesta en función de los objetivos que tenía.”

A su vez, el vicedecano recordó que “la Orquesta empieza con la conducción del rector Gonzalez. De Gonzalez pasa a Carolina Scotto y después al doctor Tamarit y ahora con el doctor Juri. Uno de los objetivos que se propuso el magister Pedro Sorrentino que es el encargado de Cultura de Extensión Universitaria era precisamente ordenar esto que venía sucediendo con la orquesta que no quedaba claro qué pasaba y qué no pasaba. Ese proyecto entró hace ya un tiempo importante a la comisión de vigilancia y reglamento del Consejo Superior. Ese proyecto fue explicado en su oportunidad por Pedro Sorrentino ante todos los consiliarios. Se le hicieron todas las preguntas del caso, se sacaron todas las dudas sobre eso y quedó en comisión a la espera de las firmas de que la comisión lo aprobara o no aprobara.”

Sin embargo, las y los trabajadores de la Orquesta Sinfónica de la UNC nunca fueron invitados a las comisiones o poder discutir sobre el proyecto que se estaba tratando en base a su experiencia.

“Seguramente, el rector tomará ese expediente y analizará si hay una resolución o no hay una resolución sobre ese expediente.” Cabe señalar que según el vicedecano kirchnerista, todo queda en manos de un rector que impuso una reforma política con una fuerte presencia policial pese al rechazo de gran parte de la comunidad universitaria y tuvo que retroceder en la incorporación de empresarios al Consejo Superior. La “resistencia” del kirchnerismo al ajuste de Macri y su expresión universitaria sigue sin estar presente.

“Al día de hoy, este o no este hecha la resolución del rector, tenga o no tenga firma el expediente, mañana la orquesta va a ser igual que hoy o igual que ayer” señaló Alcaraz mostrando que ni siquiera anticipa una mejora en la situación que viven las y los trabajadores de la Orquesta.

Las y los trabajadores de la Orquesta Sinfónica de la UNC vienen señalando que se encuentran en situación de completa precarización laboral al cobrar apenas 4 mil pesos por su trabajo. Esto al estar en una situación donde no son reconocidos como trabajadores, sino como becarios. Pese a su reclamo, el vicedecano de Artes acuerda con Juri en que sigan recibiendo una beca.

“El monto de la beca es el monto que se maneja a nivel universidad. Si es poco o mucho no lo sé. Hay muchos becados en la UNC por diferentes causas que han pasado para conseguir esa beca por selecciones muy rigurosas, que han puesto sobre la mesa para conseguir esa beca muchos títulos y aun así mantienen esos montos. Discutir si el monto es poco o mucho tiene que ver con otra discusión que tiene que ver con el presupuesto universitario, de la nación, de lo que asigna para que funcione la universidad pública” afirmó el vicedecano.

Sin embargo, en la sesión donde se trató el presupuesto de la Universidad, no hubo mención alguna a los problemas presupuestarios existentes ni mucho menos a la situación de precarización laboral extendida en toda la universidad pero particularmente en la Orquesta. Tampoco hubo exigencia alguna de aumento presupuestario ni del decanato de Artes ni de otros decanatos, mucho menos un plan de lucha o movilización.

“Uno de los objetivos que tiene la Orquesta de la UNC es el de formación. Por lo tanto no tiene sentido exigir un titulo: pueden ser estudiantes del último año, estudiantes de la Facultad de Artes, del conservatoria, privados, que en el momento de la selección se le exigirá determinado nivel para pertenecer a la orquesta y se aprueba o no” dijo Alcaraz.

No es de extrañar que el decanato de la Facultad de Artes haya votado a favor de otros proyectos, como el llamado programa de “Compromiso Social Estudiantil” propuesto por Franja Morada que avala un aumento en la precarización laboral para todos los y las estudiantes con pasantías no pagas. Incluso, en Artes ya sucede que las y los denominados “ayudantes alumnos” realizan un trabajo completamente ad honorem.

Si bien la situación laboral de las y los trabajadores de la Orquesta Sinfónica de la UNC depende del rectorado y su área de Extensión, el vicedecano apoyó con su firma para que continúen como becados con un sueldo que se encontraría cercano a los 5 mil pesos (de aprobarse la nueva reglamentación). Pese a esto el señaló que en “el reclamo laboral yo no puedo opinar la Facultad de Artes no es quien maneja el presupuesto de la Orquesta Sinfónica (…) yo no voy a opinar de eso porque no me corresponde.”

Lo dicho por el vicedecano contradice el hecho de que el decanato de la Facultad de Artes votó a favor del presupuesto total de la Universidad y acompañó el proyecto en cuestión referido a la Orquesta.

“La idea de la universidad es la creación de esta orquesta a partir de la figura de becario y por lo tanto esa figura se ajusta a determinada reglamentación que tiene que ver con los becarios. Si el monto de la beca es mucho o poco, sirve o no sirve, yo no lo sé. Lo concreto es lo que institución, la universidad, ofrece para pertenecer un organismo como la orquesta sinfónica: ofrece becas, el monto de la beca es ese y como becario yo tengo que rendir y acepto las condiciones para poder ser becario y acepto las condiciones de pago” afirmó. Así, cuestionar el sistema de becarios, el monto de las mismas becas o de que la situación laboral parece algo imposible para esta gestión decanal.

La izquierda rechaza los dichos del vicedecano Alcaraz

Nicolás Traversi, consejero directivo de la Facultad de Artes por la lista “La Imaginación al Poder” (Musa de Oktubre, Juventud del PTS e independientes) rechazó los dichos de Alcaraz y remarcó una vez más su apoyo a la lucha de las y los trabajadores de la Orquesta Sinfónica de la UNC.

“Reivindicamos la lucha de las y los trabajadores de la Orquesta por el pase a planta permanente y contra la precarización laboral. La gestión de Artes muestra una vez más cómo el kirchnerismo le hace el juego a la derecha de Juri y ambos mantienen un trabajo precario con salarios miserables. Incluso podrían dejar en la calle a las y los trabajadores pero al vicedecano Alcaraz parece no interesarle” sostuvo Traversi.

El joven consejero finalizó: “llamamos al conjunto de las y los estudiantes, docentes, no docentes, egresados y egresadas de la Facultad de Artes y de toda la Universidad a acompañar la lucha de las y los trabajadores de la Orquesta y sumarse a una lucha para terminar con la precarización laboral y los despidos.”

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá