Como ya se informó en este diario, desde hoy el Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín juzgará al genocida Luis Abelardo Patti por los delitos de “amenazas reiteradas, allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad, robo con uso de armas y en banda, torturas y el homicidio cometido con alevosía” del periodista y militante Ricardo Gabriel Giménez en enero de 1976.
El juicio se desarrollará durante esta jornada y continuará el 10 de agosto. De acuerdo a la acusación formulada por la Fiscalía Federal de Campana, desde 1973 Patti, siendo oficial subayudante segundo y luego oficial subinspector segundo de la Comisaría de Escobar, “amenazó y amedrentó a Ricardo Gabriel Giménez”, tanto por su militancia en la Juventud Peronista como por su trabajo en el periódico El Actual de esa localidad del norte del Gran Buenos Aires.
Las amenazas de Patti a Giménez se extendieron hasta enero de 1976, cuando dos meses antes del golpe de Estado el periodista fue asesinado. Incluso en 1975 Giménez sufrió allanamientos ilegales en su casa, privaciones ilegítimas de la libertad en varias ocasiones (la última por más de veinte días hasta su asesinato).
El 2 de febrero de ese año el cuerpo de Giménez fue “individualizado” por la División Documentos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Tenía el rostro desfigurado, estaba maniatado, apuñalado y mutilado. Sin embargo el cadáver fue enterrado como NN, por orden del Juzgado Penal N° 4 de Mercedes, en el Cementerio Municipal de Moreno.
En aquel entonces el hallazgo del cuerpo no fue comunicado a la familia de Giménez ni al Registro Provincial de la Personas. Recién en 2008 la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de Capital Federal declaró la correspondencia del cadáver (hallado en un basural de Moreno) con quien en vida fue Ricardo Gabriel Giménez. |