Aunque se mantiene la oposición y sin haber concretado la compra de derechos de agua a los productores agrícolas, la cervecera estadounidense Constellation Brands continúa la construcción de su nueva planta ubicada en el kilómetro 10.5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el valle de Mexicali, así lo confirmó en días anteriores Édgar Guillaumin, vicepresidente de Relaciones Externas de la compañía.
"Constellation Brands" es dueña de Grupo Modelo, Corona y Pacífico, marcas contra las que los pobladores de Mexicali se encuentran impulsando un boicot y otras acciones de protesta que buscan evitar su construcción pues denuncian que la cervecera ocupará dos terceras partes del agua de la región.
A pesar de que la lucha y multitudinaria movilización de los pobladores logró frenar la intención de privatizar el agua en el estado a través de una ley promovida por el gobernador Francisco (Kiko) Vega y aprobada en el Congreso local a partir de la alianza principalmente entre miembros del PRI y el PAN, el gobierno ha optado por la represión -como la llevada a cabo en el desalojo del pasado 22 de julio- para frenar esta lucha y defender los intereses de los empresarios trasnacionales.
La organización Mexicali Resiste, una de las que encabeza esta defensa del agua, ha denunciado que la empresa ahora está utilizando su vínculos con miembros de la organización Colectivo 686 para desprestigiar la lucha llamando a un debate por redes sociales para demostrar "la mentira" del desabasto de agua que causará la empresa, que pretende realizarse en los en los principales medios que se han mostrado aliados al gobierno y los empresarios, por lo que llama a continuar la resistencia.
No es la única oposición a la que se enfrenta la cervecera, también ha sido denunciada por su excesivo consumo de agua, que afecta a la población y a la producción agrícola en los estados de Zacatecas y Coahuila.
En estos lugares se ha evidenciado que a pesar que la empresa sólo tiene derecho a utilizar entre 8 y 10 pozos de agua, accede de forma ilegal a cerca de 330 pozos de uso agrícola, pecuario y doméstico para fines industriales, demostrando que no para maximizar sus ganancias la cervecera busca la medios necesarios que les permita el saqueo de los recursos naturales, contando además con la protección de las autoridades. |