Cuando todavía las terribles declaraciones de Esteban Bullrich, que igualó al aborto con el femicidio, se siguen replicando en los medios, otro pre candidato en plena campaña decidió hablar sobre el derecho al aborto y las mujeres.
Te puede interesar: El repudio a Esteban Bullrich instala el aborto legal en la campaña
Consultado en el programa radial A los botes sobre el aborto, dijo que: “La mujer embarazada no es dueña de su cuerpo, hay otro ser adentro”.
Demostrando un verdadero desconocimiento sobre las muertes evitables que provoca la clandestinidad del aborto agregó: “La mirada social es cuántas mujeres se mueren por el aborto de bajo costo o hecho por malos profesionales”.
Acorde con su postura de que la mujer no es dueña de su cuerpo aseguró, casi como si fuera una obviedad, que la decisión de interrumpir o no un embarazo no puede ser más que de un juez. Eso sí, habilitado por una ley, que a su criterio hoy no existe.
Respecto de si el aborto es un tema en la agenda de campaña de 1País, no dudó en afirmar que no porque es un tema que no está en debate ni está instalado.
Pero como buen zorro político que es, rápidamente nombró a Margarita Stolbizer para intentar “salvar” sus declaraciones, pero que a esta altura ya era imposible.
Dijo que su compañera de espacio político tenía una “mirada muy piola” sobre el aborto.
Que Stolbizer sea la autora de algún proyecto para la despenalización del aborto, no significa que esté decidida a dar batalla en el parlamento para que este derecho finalmente se transforme en ley.
De hecho, cuando en el debate presidencial del año 2015 se habló específicamente de este tema no tomó la palabra, seguramente haciendo un cálculo rápido de cuántos votos ganaba o perdía si finalmente mostraba su posición.
Recordemos que Margarita, que ahora está en una coalición con Massa, es muy amiga de armar uniones con fines exclusivamente electorales. Ya en el 2015 no dudó en hacer alianzas abiertamente derechistas.
Así el GEN, su partido, en La Pampa integró un frente que llevaba a Macri como candidato a presidente. O en Córdoba, donde su mismo partido tenía como referente a Alejandra del Boca, conocida por dar apoyo a grupos ultracatólicos que activaron recursos de amparo para evitar la aprobación del protocolo de aborto no punible en esa provincia.
Desde Cambiemos que recorta presupuesto en políticas públicas en materia de género, como Felipe Solá afirmando que las mujeres no somos dueñas de nuestro cuerpo. Pasando por el Frente Ciudadano liderado por Cristina Fernández, que durante doce años puso palos constantes para evitar que el congreso trate la ley para la interrupción voluntaria del embarazo.
Todos y cada uno de los políticos de estos partidos le han negado a miles de mujeres el derecho más elemental que es la posibilidad de decidir sobre su propio cuerpo.
Esperar resultados diferentes con estos mismos candidatos no cambiará la realidad de las mujeres.
En este sentido tanto Myriam Bregman como Nicolás del Caño, ambos candidatos a diputada porteña y diputado de Buenos Aires, respectivamente por el Frente de Izquierda fueron firmantes del proyecto que impulsa la Campaña Nacional por el Derecho al aborto.
Han participado en las calles de la lucha por la conquista de este y otros derechos, con la libertad que significa ser independiente de gobiernos y oposiciones de turno. |