www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

GÉNEROS Y SEXUALIDADES
¿En qué estados es legal el matrimonio igualitario?
Leah Muñoz | @leahdanmunoz

Sólo en un tercio del país se ha conseguido legalizar el matrimonio igualitario. En el resto, las objeciones conservadoras continúan.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/En-que-estados-es-legal-el-matrimonio-igualitario

En Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo el matrimonio igualitario está permitido y formalizado por las leyes locales de los estados.

Contraer el matrimonio entre personas del mismo género es posible en todos los estados del país, sin embargo, no en todos lados es igual de sencillo dado que hay estados que lo han legalizado en sus leyes.

En noviembre de 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una jurisprudencia que calificaba de inconstitucionales y violatorias de los derechos humanos las leyes que suscribían el matrimonio como la unión entre géneros distintos con fines procreativos.

Se postuló que la función del matrimonio es la defensa de la familia y por lo tanto no podía condicionarse a la procreación.

Sin embargo, la inconstitucionalidad de estas leyes que operaban en los estados- y aún siguen operando en la mayoría- no significó la modificación de esas leyes para permitir el matrimonio igualitario.

Son sólo nueve estados en donde se legalizó y es posible que gays y lesbianas contraigan matrimonio.

¿Y en el resto de los estados cómo se contrae matrimonio?

En el resto de los estados la estrategia que han ocupado para contraer matrimonio aunque no esté legalizado es emitir un amparo que lleve a un juicio que reconozca la inconstitucionalidad y violación de constreñir el matrimonio a un hombre y una mujer, y por esa vía ganar el reconocimiento de matrimonio.

En Chiapas, Jalisco, Colima y Puebla (en días anteriores) la Suprema Corte de Justicia de la Nación eliminó la prohibición del matrimonio igualitario, aunque aún no se encuentre legalizado.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx