No cabe duda que hoy en día tanto en los diversos sistemas de transporte público como en el Metro los asaltos van en aumento, ya sea con violencia o simplemente porque te quiten el celular o cartera cuando hay más aglomeración, durante las “horas pico”.
Según reporte de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Ciudad de México, los atracos en el [Metro] han aumentado 200% de hace tres años a la fecha. Cifra aparatosa, pues refleja una clara descomposición social y sobre todo es una muestra de la desigualdad social y económica y el aumento del desempleo en este país, que son característicos del gobierno de Peña Nieto y desnudan así la” ciudad segura” de Miguel Ángel Mancera.
Las principales 9 estaciones donde se cometen los delitos son: Hidalgo, Bellas Artes, Pino Suárez, Balderas, Tacuba, Pantitlán, Zócalo, Indios Verdes y Constitución de 1917.
Ante esta situación, el Director del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, Jorge Gaviño Ambríz, niega que esta información sea correcta, haciéndose cómplice de la violencia que se vive día a día en el Metro.
Hace unos días, a través de redes sociales, se hizo público el asalto en la Línea B entre las estaciones San Lázaro y Ricardo Flores Magón en dirección a Ciudad Azteca.
Debido a esto, el Coordinador del Partido Encuentro Social, Carlos Candelaria, anunció que hará una colecta de firmas para exigir la destitución del Director y que se haga un recorrido para poner en alto la queja que muchos mexicanos tienen que pasar gracias a la negligencia y estado de corrupción que vive el transporte del Metro. También la diputada de la Asamblea Legislativa, por parte del PRD, Rebeca Peralta exige aumentar la vigilancia, operativos. |