El próximo 31 de agosto, a 44 años del Golpe de Estado en Chile, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invita a una actividad de conmemoración del Día Internacional de los Detenidos Desaparecidos.
La Cantata “No Existe Olvido” del Conjunto Imaginación busca reflexionar respecto a la necesidad de rescatar la memoria y el valor de los derechos humanos, cuestionando la impunidad con la que continúan los crímenes de terrorismo de Estado perpetrados en la dictadura de Augusto Pinochet. Cuestión necesaria para explicar continuidades de dicho régimen en nuestra sociedad actual.
En su sitio web la convocatoria consigna:
"A través de la voz, el relato y la música latinoamericana -interpretada por el Conjunto Imaginación– la cantata “No Exista Olvido”, desarrolla la temática de reivindicación social haciendo un rescate de la Memoria y los Derechos Humanos que en Chile aún no reciben la justicia, ni el castigo correspondiente a los violadores y asesinos de la dictadura de Pinochet, manteniendo sus consecuencias en la sociedad, la cultura y la economía en el presente".
La obra musical, fue escrita por Andrés Huerta, Alejandro y Mario Espinoza, contará con la dirección musical de Gonzalo Pizarro y ocho integrantes del grupo; "quienes buscan colocar en el tapete el rescate de la memoria de estos crímenes, para que no sucedan más y para que de ellos, no exista olvido".
La iniciativa de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es de carácter gratuito en el auditorio del museo, el jueves 31 de agosto a las 12 horas.
Te puede interesar: Hoy se conmemora el Día Internacional de Detenido Desaparecido |