www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
8 de agosto de 2017 Twitter Faceboock

Crisis Política
Ministro de Defensa hace ostentación de poder militar tras asalto al cuartel de Carabobo
Milton D’León | Caracas / @MiltonDLeon

Centenares de militares con armamento pesado de guerra se presentaron en la televisión junto al ministro de Defensa, Padrino López, luego del ataque al cuartel militar, para mostrar unidad castrense.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Ministro-de-Defensa-hace-ostentacion-de-poder-militar-tras-asalto-al-cuartel-de-Carabobo

El batallón de oficiales apareció un día después del asalto a uno de sus principales cuarteles, con trajes de combate, camuflados, con fusiles, tanques de guerra, formados sobre un terrero del complejo militar Fuerte Tiuna, en Caracas. Padrino López, que encabezaba la unidad junto a todo el Estado Mayor Conjunto, pidió unión a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al pueblo venezolano ante el asalto que sufrió el domingo la base militar en el estado Carabobo (centro norte) y donde los insurrectos robaron algunas armas.

A través de la televisora estatal VTV hacía un llamado "a la unión nacional, a repeler, a rechazar con contundencia, con firmeza, con convicción, con espíritu patriótico, a rechazar todos estos actos viles, traicioneros, cobardes que están perpetrándose contra la patria de Simón Bolívar". Además afirmó que investigaciones que han realizado sobre el hecho ya han arrojado algunos resultados y agradeció la colaboración de los diferentes cuerpos de seguridad del país, remarcando que "(...) hay que hacerle un reconocimiento a todos los organismos de seguridad ciudadana, del Estado venezolano que están aportando ya resultados en la investigación".

Este domingo hubo un asalto a la 41 Brigada Blindada ubicada en el fuerte Paramacay, en Naguagua (norte de Carabobo), circulando también un video en el que una veintena de militares con armas largas se declaraban en “legítima rebeldía” contra el gobierno de Maduro, anunciando que se oponían a la "tiranía asesina" de Maduro y que reclamaban la conformación de un gobierno de transición para terminar con la crisis política, social y económica. La vocería la asumía el capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Juan Caguaripano, el mismo militar que en 2014 difundió un video declarando su apoyo al movimiento “La Salida”, impulsado por Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma, con el que se proponían derrocar a Maduro tras la consigna “calle hasta que se vaya”.

Luego se informó que también participó como parte del comando el primer teniente Oswaldo José Gutiérrez Guevara, quien de acuerdo a las declaraciones de Padrino López, estuvo involucrado en la sustracción de municiones en la 25 Brigada Caribe en “La Fría”, estado Táchira y al ser sometido a la investigación penal militar se hizo desertor, razón por la cual al momento de participar en el asalto “se encontraba en la situación de prófugo”. Éste habría actuado en complicidad con el primer teniente Yeferson Gabriel García Dos Ramos, quien cumplía funciones como oficial responsable del parque de armas dentro del cuartel (Paramacay).

Te puede interesar: Un grupo de militares se declaró en "rebeldía" contra Maduro en Fuerte Paramacay

Es la primera vez que ocurre un hecho de estas características bajo el gobierno de Maduro, aunque a fines de junio, un oficial de la policía científica CICPC, Óscar Pérez, se robó junto a otros policías un helicóptero y sobrevoló el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en un acto intimidatorio haciendo sonar varias bombas de estruendo, para luego escapar y no ser capturado.

En su momento no hubo declaraciones oficiales, solamente a través de la figura de Diosdado Cabello, vía las redes sociales hablando de “ataque terrorista” a dicha instalación militar, y de “absoluta normalidad en el resto de las unidades militares del país”. Pero este lunes, Padrino López con toda una demostración militar leyó un comunicado oficial en cuanto Fuerza Armada, en el que “explicaba” que el ataque fue dirigido por dos militares y "varios delincuentes civiles que portaban prendas militares", y en el que se aseguraba que "el hecho constituye la comisión de los delitos militares de traición a la patria y ofensa" a la Fuerza Armada, entre otros. Llama fuertemente la atención que hasta el momento no ha sido el propio Presidente de la República, Maduro el que haya salido a ser el principal vocero del gobierno sobre dicho asalto al cuartel militar sino que haya sido Diosdado Cabello y ahora el General Padrino López.

Diosdado, luego de instalada la fraudulenta Constituyente del chavismo ha tomado un protagonismo en cuanto a declaraciones oficiales y ha sido el que más declara con respecto a la Constituyente, aún siendo que él no la preside, mostrando su fuerte control desde la trastienda. Es muy probable que Maduro, al no ser de mucha ascendencia entre los militares –sino más bien a través de las grandes prebendas y espacios de poder que les ha otorgado- y los niveles reales de fractura que puedan haber en las Fuerzas Armadas, sean personajes de más peso en el sector castrense los que salgan a declarar, como Cabello y el propio Padrino López para contrarrestar con más fuerza cualquier nueva movida interna.

La ostentación militar fue toda una puesta en escena para buscar mostrar control militar en su conjunto así como, con el poder de fuego, que repelerán en el nivel que sea cualquier nueva acción de estas características. Según ha trascendido, en los últimos meses varios uniformados han sido detenidos por la Contrainteligencia Militar por formar parte de supuestos planes de levantamientos y se han abierto investigaciones a dos oficiales generales.

Maduro ya había manifestado a comienzos de julio, en un inusual discurso y a pocos días de iniciarse la campaña de los candidatos para la fraudulenta Constituyente, en el que pedía a los militares “lealtad absoluta” ante supuestos planes para crear fisuras dentro de la FFAA. Declarando que haría "(…) anuncios muy contundentes de los logros que hemos obtenido del combate contra el complot, la conspiración y el intento de crear fisuras en nuestra FANB". Tal como escribíamos en ese momento, “no son pocos los rumores que surgen del fuerte malestar al interior de las Fuerzas Armadas y del estado de deliberación interna, que presagian eventuales ruidos de sables que vengan a agitar las huracanadas tempestades políticas”. Y cuando Maduro se refería a “los logros que hemos obtenido” seguramente se estaba refiriendo a los fuegos que estaría apagando de asonadas militares, y a pesar de que la acción de este domingo ha estado lleno de suspicacias y especulaciones, todo indica ser un hecho real expresando los niveles de fractura en las FANB.

Justamente, la oposición aglutinada en la MUD, en todos estos meses de crisis ha estado ejerciendo una gran presión sobre los militares para que estos terminen de tomar cartas en el asunto, lo que se ha entendido como llamados claros para que haya una salida militar a la crisis, dado que el gobierno de Maduro es sostenido por las Fuerzas Armadas. Por esto es que ha realizado cambios en el Estado Mayor, así como la ubicado militares de mayor confianza en las zonas de mayor concentración de armamento, en las 24 Zonas de Defensa Integral (ZODI) y las 7 Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI). Es que la mano militar está cada vez más presente en la crisis, por eso los ojos están puestos en el comportamiento que se pueda dar en las Fuerzas Armadas o en movimientos internos de las mismas.

Luego de más de cuatro meses de una fuerte crisis política que ha dejado 121 muertos según el Ministerio Público, hasta el sábado presidido por Luisa Ortega Díaz, destituida por la amañada “Constituyente” que terminó instalando el chavismo. A esta crisis se sumó el domingo la sublevación de unos veinte hombres vestidos de militares que dejó tres muertos y ocho detenidos, primera acción de estas características bajo el gobierno de Maduro.

Pero hay que dejar bien en claro que de los militares, o de algún sector de éstos, no puede surgir nada progresivo, todo lo contrario. Sea por la vía de la fuerza con acciones propias de las FFAA, cuartelazos o rebeliones militares, los trabajadores y el pueblo pobre no pueden esperar nada a favor de estos sectores. De allí es que hemos venido alertando del peligro que representa el creciente papel de los militares, sea seguir aferrados a Maduro, sea volcándose a apoyar una “transición” pactando con la derecha, con el imperialismo y con mediadores internacionales, o como que ejerzan una salida por sus propias manos. Como declaró el mismo domingo, Ángel Arias, dirigente de la LTS luego de darse a conocer los hechos de la acción militar “Ninguna salida progresiva vendrá de la mano de cuarteladas ni de este tipo de alzamientos, sea quien sea quien los impulse o esté detrás, rechazamos cualquier intento de resolver la situación actual mediante golpes o autogolpes militares. Solo la irrupción de la clase trabajadora en la escena nacional, con sus propias demandas y métodos de lucha, puede brindar las condiciones para una salida progresiva”.

Te puede interesar: Entre el fraude “Constituyente”, el embauque de la MUD y la injerencia imperialista

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá