En estas elecciones de delegados para el XXXVI Consejo General Ordinario (CGO) del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), estudiantes de la UNAM, de otras universidades y jóvenes trabajadores apoyamos la planilla Desde las Bases en Biblioteca Central.
El XXXVI Congreso General Ordinario del STUNAM está próximo a realizarse. En este participan delegados representativos electos por dependencia universitaria, según corresponda su número de trabajadores, para discutir el rumbo y la situación del sindicato ante la realidad del país y las condiciones de trabajo de sus agremiados.
Diariamente son los trabajadores los que hacen posible la vida en la universidad generando las condiciones para que los cientos de miles de estudiantes que formamos parte de la UNAM podamos tomar clases y el conjunto de las actividades académicas y universitarias puedan desarrollarse.
Sin embargo, ellos, al igual que la mayoría de los trabajadores, deben enfrentar condiciones laborales cada vez más adversas, debido a que muchas veces, a pesar de pertenecer a uno de los sindicatos universitarios más importantes de México no sé respetan sus derechos laborales y sus salarios son muy bajos.
Por esto, para el próximo CGO es importante que los delegados lleven las demandas más sentidas de los trabajadores, cuestionando los métodos burocráticos de la dirección encabezada por la corriente roja y la oposición tradicional. Cada vez que el sindicato toma medidas antidemocráticas y negocia a espaldas de la base modificaciones al contrato colectivo de trabajo, debilita las conquistas del sindicato y la defensa de sus derechos.
La situación que vivimos dentro de la UNAM afecta a los trabajadores y estudiantes
La evidente elitización de la universidad pública más importante de América Latina
se refleja en los miles de estudiantes que cada año son rechazados y en la actual política de rectoría que criminaliza a la juventud con el cercamiento de espacios recreativos como "medida de seguridad" y el incremento de cámaras.
Así mismo, trabajadores del STUNAM se enfrentan a la sustitución de los trabajadores sindicalizados por “personal de confianza” y la implementación del "outsourcing”, mientras su salario no alcanza para cubrir las necesidades básicas.
Para los estudiantes, defender las condiciones laborales de un sindicato con conquistas como las del STUNAM es sumamente importante, pues consideramos que es parte de luchar por un mejor futuro, ya que a diferencia de lo que nos han hecho creer la carrera universitaria no nos exenta de entrar al mercado laboral en condiciones cada vez peores.
Es por esto que los estudiantes que formamos la Agrupación Juvenil Anticapitalista y somos parte de la comunidad universitaria de la UNAM, estudiantes universitarios de otras universidades, y las mujeres que nos organizamos en Pan y Rosas consideramos que es necesaria impulsar todo esfuerzo de sectores organizados que luchen por recuperar el sindicato desde la base.
Es necesaria la unidad de trabajadores y estudiantes
La planilla Desde las Bases se ha pronunciado por eliminar la figura del Delegado Plenipotenciario para que sea la base trabajadora quien decida. Denuncia las condiciones de trabajo y los bajos salarios que obligan a los trabajadores a tener que conseguir otras fuentes de ingreso y defiende los derechos de los trabajadores.
De la misma manera, se ha sumado a la lucha por justicia para Lesvy Osorio, exigiendo a la dirección del sindicato que convoque a movilizarse contra el feminicidio y la violencia hacia las mujeres. Dado que en la UNAM como en el país, las mujeres enfrentamos la cruda violencia estructural, la planilla Desde las Bases levanta la demanda de mismos derechos e igual salario para las mujeres trabajadoras.
Ante la oleada represiva por parte de Rectoría, se vuelve urgente forjar la unidad entre trabajadores, estudiantes y académicos para luchar contra sus planes, exigiendo aumento al presupuesto de las universidades y cese a sus medidas reaccionarias, para forjar conjuntamente una universidad al servicio de los trabajadores y el pueblo pobre. |