www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

ELECCIONES LEGISLATIVAS EN ARGENTINA
Jujuy (Argentina): la izquierda haciendo una campaña histórica
Sebastián Castro | Director Colegio de Periodistas Antofagasta

Desde La Izquierda Diario Chile nos hicimos presente en las PASO en la provincia de San Salvador de Jujuy Argentina, con el objetivo de conocer y acompañar a las candidaturas obreras y socialistas del PTS-FIT que se impulsan en este país para levantar fuertemente la voz de las y los trabajadores.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Las-PASO-en-Jujuy

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) son las elecciones donde las distintas coaliciones políticas determinan los candidatos para diputados y senadores nacionales, para luego ser elegidos como legisladores el 22 de octubre de este año. Sólo las agrupaciones que obtengan sobre el 1,5% de los votos emitidos pueden participar en el proceso eleccionario de octubre.

En este sentido, las PASO expresarán un importante medidor del apoyo que tienen las candidaturas obreras anticapitalistas que están impulsando desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) a nivel nacional. En la provincia de Jujuy, se presenta el compañero Alejandro Vilca, obrero municipal de recolección de residuos de “Alto Comedero” de la capital jujeña y militante de Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), quien hoy se presenta como diputado nacional, junto a Gastón Remy como senador nacional y Natalia Morales, también como diputada nacional, quien en elecciones anteriores ha obtenido un importante apoyo en los votos. Las encuestas dan cifras de una elección histórica de la izquierda revolucionaria.

Las candidaturas del PTS tienen como objetivo amplificar la voz de los trabajadores y sus demandas, así lo han demostrado en su trayectoria como alternativa de izquierda anticapitalista y el uso de sus tribunas parlamentarias como apoyo a las luchas obreras, de las mujeres y la juventud.

La situación política en Argentina está atravesada por fuertes ajustes de parte del gobierno de Macri, reflejado en despidos y flexibilidad laboral, a través de avances en las distintas provincias, lo cual pretende ser un anticipo de una reforma laboral de conjunto, así lo dan cuenta la importante lucha contra los despidos de los trabajadores de PepsiCo en Buenos Aires y las movilizaciones que protagonizaron los trabajadores de ingenio La Esperanza en Jujuy que han logrado torcerle la mano al gobierno.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, se ha caracterizado por su impronta policiaca al servicio de los monopolios empresariales azucareros, mineros y tabacaleros.
La fuerte represión en Argentina se ha expresado de forma brutal estos últimos días con la desaparición de Santiago Maldonado, joven mapuche secuestrado por gendarmería nacional, tras el desalojo y la represión a la comunidad de “Pu Lof” en el departamento de Cushamen, Chubut -al sur del país- por lo cual varias provincias han realizado movilizaciones por la aparición con vida de Maldonado.

Jujuy, provincia del noroeste argentino, es una de las más pobres del país, donde la mitad de la población vive en condiciones de pobreza, y donde se tiene los salarios y condiciones de empleo informal por encima de la media nacional (32,9%) agravando las condiciones de empleo, subocupación y desocupación. Lo mismo sucede con el impulso del cuentapropismo y el micro emprendimiento, donde se diluye la existencia de derechos laborales, convenios colectivos, y la posibilidad de sindicalización.

Para los diputados y candidatos del PTS-FIT la reforma laboral se la frena en las calles y los proyectos de los diputados pueden ser de gran ayuda para impulsar una Ley anti despidos y de fin de la tercerización laboral con el paso a planta permanente en el sector privado y público defendiendo el salario y los puestos de trabajo, bajo la consigna "porque nuestras vidas valen más que sus ganancias", por ello la conquista de más diputados de los trabajadores en todo el país, se ha planteado como una tarea de gran importancia para convertirlos en un referente en Latinoamérica.

Por lo que se ha impulsado una gran campaña militante, con cientos de fiscalizadores para defender el voto en los locales de votación contra el gobierno de Macri y el matonaje de los militares.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá