En el contexto de las PASO 2017 (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) que se desarrollaron este domingo 13 de agosto en Argentina, y que involucran a los partidos políticos de dicho país; los resultados de la campaña del trabajador recolector de la basura, Alejandro Vilca, causaron un fuerte impacto en Salvador de Jujuy y otras provincias.
Vilca es un reconocido dirigente sindical y militante del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS)- organización hermana del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), que en el norte del país oficializó candidaturas obreras y de la juventud- uno de los partidos que componen el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).
El FIT, fuerza política en Argentina que alcanzó el millón de votos en estas PASO, liderado por figuras como Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, se consolidó en los principales distritos del país como la única alternativa de oposición "que enfrenta los planes de ajuste y es independiente de los distintos bandos patronales".
El bloque político electoral ya superó los 931.000 votos en toda Argentina, obteniendo un crecimiento de casi el 30% en relación a las elecciones PASO de 2015 y 2013.
En las primarias, el FIT se destacó en provincias como Jujuy, donde a través de Vilca, quien postula a diputado, y de Gastón Remy, docente, economista y candidato a senador, se posicionó con fuerza como un referente de izquierda, anticapitalista y desde la clase trabajadora.
Vilca obtuvo 12,55% de los votos (47.007) y Remy 11,27% (42.304), ubicándose como tercera fuerza política de la provincia, y doblando los resultados obtenidos en las primarias de 2015, lo que fue celebrado por cientos de trabajadores, trabajadoras y jóvenes en distintos puntos de Jujuy.
"Fue una campaña que generó una profunda solidaridad y despliegue en las calles"
Para Galia Aguilera, profesora de escuela y candidata a Diputada por el PTR en la región de Antofagasta, quien viajó a Jujuy con el objetivo de conocer a estos referentes obreros y socialistas, "una de las cosas que más me impresionó fue la fuerte campaña militante que llevaron adelante decenas de obreros, obreras, sus familias, jóvenes, que convencían a otras personas de apoyar una candidatura desde los trabajadores, con estas ideas. Hicieron encuestas, capacitaciones a las personas que fiscalizaban, iban a los barrios; o sea, una campaña que generó una profunda solidaridad y despliegue en las calles", comenta Aguilera.
En relación a los resultados de las PASO en Jujuy, la docente y candidata a diputada considera que "una tarea importante es transformar toda esa solidaridad y apoyo a candidaturas que representan a las y los trabajadores, en fuerza organizada y militante. Es fundamental que se responda a los ataques que está llevando adelante el gobierno derechista de Macri a nivel nacional, y que en el caso de la provincia de Jujuy se expresa en el conflicto que involucra a los trabajadores de Ingenio La Esperanza, donde más de 500 están siendo amenazados con despidos", enfatiza Aguilera.
Galia Aguilera y Alejandro Vilca |