Para este primer programa (luego de las emisiones de bienvenida), participaron compañeros de diferentes carreras discutiendo y compartiendo conocimientos y arte.
El programa alternó música pasando por Elvis, Alika, Queen o Non Servium y otros incluyendo una recomendación de un compañero que estaba en la explanada.
Los participantes fueron:
Ameyali (sociología). Conductora del programa. Este estuvo dedicado a León Trotsky en su próximo aniversario luctuoso
Diego (comunicación). Medio ambiente y destrucción ambiental
Onésimo (sociología). La crisis política del PRI y el panorama electoral
Noriko (derecho). Sobre el término jurídico “feminicidio” y el movimiento de mujeres
Victor (letras). Lectura de textos de Flores Magón y Praxedis Guerrero
Julio (ciencias políticas). Aniversario del lanzamiento de Hiroshima y Nagasaki
Farid (economía). Situación internacional, atentados neonazi en Virginia y yihadista en Barcelona. La respuesta de Trump y el establishment norteamericano
Edgar (sociología). Datos curiosos. ¿De dónde proviene el chicle?
Helena (enseñanza de inglés). Poesía de su autoría
Brenda (pedagogía). Sobre los golpes a un trabajador de la FES Cuautitlan por parte de la policía la semana pasada y medidas securitarias en la UNAM
Oscar (sociología). Sobre el despojo a los recursos y al territorio de comunidades campesinas e indígenas
El programa se transmite en la explanada de la facultad y está abierto a colaboraciones y aportes, desde tocar un instrumento hasta exponer algún tema.
La intención es propiciar la participación y debate del mismo modo que compartir conocimientos y cultura.
¡Construyamos juntos una gran radio en Acatlán! Participa |