www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de agosto de 2017 Twitter Faceboock

Actualidad
La Pampa: comenzó el segundo juicio a represores

En el día de hoy en Santa Rosa, en la sede del Colegio de abogados, se dio inicio a la segunda parte del juicio a represores de la subzona 14 II.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-Pampa-comenzo-el-segundo-juicio-a-represores

Se juzga más de 200 delitos ocurridos entre 1976 y 1983. El proceso contará con 18 imputados, aunque habrá presentes 15. Se escucharán 300 testimonios y se calcula que el proceso judicial dure un año.

Hay una lista extensa de imputados, pero quizás el que sobresalga es el ex mayor del Ejército y ex Jefe de la Policía de La Pampa, Luis Enrique Baraldini (78) que estuvo prófugo en el primer juicio (2010) y fue recapturado en Bolivia.
Organizaciones políticas, sociales, sindicales y de DDHH, nucleadas en la Multisectorial Pampeana de DDHH confluyeron en una concentración y posterior marcha a la seccional 1, y luego a Casa de Gobierno, bajo el lema “Cárcel Ya a los represores y la exigencia de aparición con vida Ya de Santiago Maldonado”.

Claudia Lupardo, dirigente del PTS, y candidata por el Frente de Izquierda en La Pampa expresó “Asistir al inicio de la segunda parte de los juicios a la Subzona 14 II, es importante para nosotros en esta provincia, sobre todo en este momento. Hay 234 delitos, muchos de ellos de índole sexual, con testimonios surgidos de valientes víctimas que nos contarán lo que padecieron con la represión en La Pampa.

Pero por otro lado el contexto político en el que vivimos donde hay un gobierno que niega la cifra de desaparecidos, y que también niega que esto fue genocidio, donde, hoy en Argentina, hay un joven desaparecido como Santiago Maldonado, en el marco de una represión hacia el pueblo mapuche, no es poca cosa. Las organizaciones políticas debemos estar a la cabeza de esta lucha, y reafirmamos nuestra exigencia histórica de que se abran todos los archivos de la represión en el país, tanto militares, como policiales, judiciales, eclesiásticos, y de instituciones comprometidas con el genocidio”.

Luego siguió diciendo “Este viernes 1ro de septiembre, ante la exigencia de la aparición con vida Ya de Santiago Maldonado, debemos ser miles en todas las plazas del país, porque el Estado y el Gobierno, son responsables”

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá