La decisión de los docentes antofagastinos fue en respuesta al bochornoso cambio de planes que realizó el Directorio Nacional sin consulta previa. Esta decisión fue tomada con la venia de Aguilar, del Frente Amplio, y Gajardo, del Partido Comunista, pasando por alto el plan que había sido votado en la reciente Asamblea Nacional junto a delegados de todo el país.
La pasada movilización del jueves 17 de agosto dio cuenta de la fuerza y disposición de lucha de los docentes a nivel nacional para echar abajo la reforma del gobierno. Pero con esta movida -en vez seguir impulsando esta fuerza- Aguilar prefirió caminar al Congreso para abrazarse con los parlamentarios que ya tomaron una decisión a espaldas de los trabajadores.
De acuerdo al Plan de Acción Nacional, el jueves 31 de agosto estaba estipulada una jornada de protesta nacional por el pago de la deuda histórica. Sin embargo, hace dos días se emitió un nuevo comunicado por parte del Directorio Nacional, en el cual señalaban que este hito se transformaría en una “semana de la deuda histórica”, eliminando cualquier posibilidad de una acción unificada a nivel nacional, dejando en libertad a los comunales para realizar acciones aisladas.
En base a esto en la asamblea gremial del Comunal de Antofagasta, el pasado jueves 24 de Agosto, analizamos la situación de forma crítica. Definimos que dejar en libertad de acción para cualquier medida dispersa, en cualquier día, sin hora ni lugar, nos resta fuerza y cobertura mediática.
Se discutió mucho de como tomamos en serio la lucha por la deuda histórica, para no caer en una acción rutinaria respondiendo al llamado “por cumplir”. Fue así como votamos, entre diversas mociones, paralizar este 31 de agosto desde las 11.00 horas y concentrarnos en la sede del Colegio de Profesores para marchar por la ciudad.
Sin embargo en diversos establecimientos debemos ir mas allá haciendo un verdadero paro comunal docente, tal como lo expresé en la marcha del pasado jueves 17 de agosto, en la cual, para enfrentar seriamente la reforma, llamé a paralizar totalmente por 24 horas.
Desde la agrupación Nuestra Clase nos vamos a jugar por llevar este paro lo mas adelante posible y para esto vamos a impulsar el paro por 24 horas como medida seria para enfrentar la reforma y desarrollar la confianza en nuestras propias fuerzas. Pero impulsar esta medida hasta el final requiere que seamos más los docentes que tomemos esta movilización en nuestras manos.
Nuestra Clase quiere ser ese factor que conscientemente impulse la lucha por derribar la falsa reforma hasta el final, para que seamos más los que se organizan en escuelas y liceos queremos levantar esta corriente de profesores en todo el país. |