www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de septiembre de 2017 Twitter Faceboock

En el aula se milita por la aparición con vida de Santiago (muy a pesar de La Nación)
Claudia Añazco San Martín | Delegada de la EES8 de Ensenada - Referente de La Marrón y Pan y Rosas

A tono con la "batalla cultural" impulsada por el Macrismo, Clarín y Lanata, el diario La Nación sumó su granito de arena a la campaña reaccionaria contra los docentes que, en el aula, plantamos bandera por la aparición con vida de Santiago.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/En-el-aula-se-milita-por-la-aparicion-con-vida-de-Santiago-muy-a-pesar-de-La-Nacion

Fotografía: M.A.F.I.A.

“En el aula no se milita, no se manipula”, dice Luciana Vázquez, la autora de la nota que intenta argumentar porque “la corporación docente” (de paso ataca a los sindicatos) hace mal en “adoctrinar” a los estudiantes ante un hecho que (supuestamente) aun investiga la Justicia. Nos acusa de falsear la realidad. Se refiere a Santiago Maldonado, pero se cuida de llamar las cosas por su nombre: desaparición forzada. Hablar en esos términos implica decir que la responsabilidad política es del gobierno y del Estado.

“¿Tiene que entrar el tema ´desaparición´ de Santiago Maldonado, al salón de clase? ¿Tiene que entrar la más pura coyuntura?”, se pregunta Vázquez. Si hablamos de “coyuntura”, le recuerdo que ya existen desaparecidos en democracia, como es el caso de Jorge Julio López, (principal testigo contra la causa al genocida Etchecoláz). Parece que las “coyunturas” se repiten, aunque cambien los gobiernos.

La “corporación docente”, estaría dañando gravemente la relación de confianza estudiante- docente valiéndose de “guías doctrinarias que tergiversan la fluidez de los intereses, las visiones y las identidades adolescentes”, escribe Vázquez.

Hablar con nuestros estudiantes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado por Gendarmería nacional, de la criminalización que sufren los pueblos originarios, de los presos políticos por defender la causa del pueblo mapuche, sería “adoctrinar”, según señala la periodista.

Si con “doctrina” se refiere a tomar partido ante hechos de absoluta gravedad, que no podemos analizar ubicándonos desde la “neutralidad valorativa” (como quisiera la periodista de La Nación) entonces adoctrino; porque nada de lo humano me es ajeno y los hechos políticos son parte de nuestra vida, también en la escuela.

En pocos días se rendirá (obligatoriamente) homenaje a Faustino Sarmiento uno de los responsables del genocidio cometido contra los pueblos originarios, para beneficiar los intereses económicos de terratenientes como los Bullrich. ¿Esto no es doctrina? ¿Esto no es ideología? Nada nos dice la periodista al respecto.

En la escuela nadie me preguntó si a mí me interesaban los símbolos patrios y los próceres. Me lo impusieron por la fuerza desde pequeña. Si cuestionaba, las autoridades llamaban a mis padres para que me pongan en regla y reprenderlos por su supuesto "relajo" con respecto a mis valores.

La periodista Intenta ubicarse por encima de toda ideología apelando al trillado discurso de la igualdad en el espacio escolar, más allá de la clase social, las creencias políticas o la religión.

Le recuerdo que en la provincia de Salta se legalizó la religión católica en las escuelas públicas; el Estado financia la educación privada confesional y el mismo gobierno que intento imponer el 2x1 a los genocidas es el que ataca y sanciona (apelando a discursos propios de la dictadura) a los docentes que hablamos de desaparecidos en democracia.

Atentar contra esta añeja doctrina, planteando la desaparición forzada de Santiago, sería, según Vázquez, llevar “la grieta” al ámbito educativo.

En la escuela (y a pesar de que la periodista lo omita deliberadamente) la ideología de la clase que gobierna se impone justificando sus intereses; naturalizando la explotación, la opresión y la injusticia. Para que se acepte y se repita como un mantra que “todos somos iguales” (cuando el capitalismo es la sociedad más desigual de toda la historia), resulta necesario un sistema ideológico que inculque cotidianamente la doctrina de la mentira.

Santiago Maldonado sigue desaparecido; en las aulas miles de docentes tomamos partido por su aparición con vida y denunciamos claramente quienes son los responsables.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá