www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Derechos Humanos
Protestas contra desapariciones en Guerrero y Estado de México
Sonia Jiménez

En Guerrero y Estado de México se dieron cita este domingo para exigir la aparición con vida de sus familiares y vecinos. El aumento de las desapariciones en México sirve para sembrar terror en los ciudadanos. Muchas de las desapariciones se le adjudica al narco, sin embargo, se sabe que en numerosos casos no actúan solos o son órdenes del mismo gobierno.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Protestas-contra-desapariciones-en-Guerrero-y-Estado-de-Mexico

Familiares junto a luchadores sociales marcharon en el Estado de México cinco kilómetros sobre la carretera libre México-Pachuca hasta llegar al Museo Casa de Morelos, en la comunidad de San Juan Alcahuacan, donde sostuvieron un mitin para exigir a la aparición con vida de sus seres queridos.

Verónica Valenzuela, madre de Diego Maximiliano Rosas joven estudiante de preparatoria, expuso el caso de su hijo que fue privado de su libertad el 4 de septiembre del 2015; explicó que sus secuestradores exigieron el pago de un rescate por dejarlo en libertad y pese a que este fue pagado jamás fue recuperado, por lo que continuara la búsqueda.

La madre relato: “Ya he visto miles de fotografías de cuerpos, he asistido a cientos de lugares y aun no damos con el paradero de Diego, ya no creo en ninguna autoridad porque con tal de dar “carpetazo” entregan “cualquier cosa” y hasta cenizas de lo que presuntamente son los restos de los familiares”, expresó.

Verónica Valenzuela, en compañía de los familiares de Ricardo Orozco, Leticia Cruz, Patricia Chagala y Edmundo González, que son reportados como desaparecidos exigió a los congresistas una ley que tipifique la desaparición forzada como un delito.

Por otro lado, en Chilpancingo Guerrero, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que un grupo de personas fue privado de la libertad en la cabecera municipal de Tixtla.

Relató que “la mañana del domingo, policías estatales y soldados del Ejército, con apoyo de un helicóptero, peinan la región en busca de las personas levantadas.” Y que se tiene información de las personas secuestradas laboran en dos plantas purificadoras de agua de Tixtla propiedad del ex alcalde perredista Gustavo Alcaraz Abarca.

Los familiares de las personas desparecidas anunciaron que seguirán con su lucha y no pararán hasta encontrar con vida a todos los desaparecidos.

Secuestros, levantones, desapariciones son parte de las nefastas consecuencias de la "guerra contra el narco" y la militarización de México, desplegadas desde el gobierno del panista Felipe Calderón. Es necesario poner un alto, construyendo un amplio movimiento contra la militarización.

Te puede interesar: México: larga historia de impunidad y desapariciones forzadas

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx