En el IES Nº 4 “Raúl Scalabrini Ortiz” y Nº5 “Eugenio Tello” también alumnos y docentes dijeron: ¿Dónde está Santiago Maldonado?
Durante la semana la agrupación Izquierda Estudiantil y Pan y Rosas, realizó la campaña en los IES de la ciudad de San Salvador de Jujuy, con predisposición muchos alumnos y docentes, se mostraron preocupados todos preguntandose, ¿dónde está Santiago Maldonado?. Algunos destacaron que no se podía permitir que sigan mintiendo en la cara a la gente, ya que muy pocos medios difunden y la mayoría esconde y confunde con la información que se está dando sobre la desaparición de Santiago; otros comentaron que aún con las discusiones acerca de los métodos de protesta, no puede ocurrir ésto en democracia.
El viernes 01 de septiembre, se realizó la multitudinaria marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado, a la que asistieron organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos, trabajadores, docentes, estudiantes Secundarios, Terciarios y Universitarios, quienes marcharon por las calles de la ciudad, al cumplirse un mes de la desaparición forzada a manos de Gendarmería.
Al finalizar el recorrido, que incluyó un escrache con cánticos al destacamento de Gendarmería ubicado en el centro de la ciudad; frente a casa de Gobierno, se realizó un acto, en que además desde el PTS en el Frente de Izquierda, pidieron la aparición con vida de Julio López, testigo clave en el juicio de Etchecolatz, quien fue desaparecido durante el gobierno Kirchnerista a manos de fuerzas para policiales.
Aquí algunos de los testimonios durante la campaña de fotos y después de la marcha:
“Considero que la desaparición forzada de Santiago Maldonado es un hecho que indigna terriblemente, un hecho que no puede pasar por alto. Igualmente indignante es la posición que ha tomado el gobierno nacional que amparado y bajo la impunidad y la complicidad del establishment mediático ha llevado adelante una campaña de desprestigio y demonización de la lucha en pos de la restitución de su histórico territorio de los pueblo originarios es por ello que asistir a la marcha por la aparición de Santiago es un deber humano.” Daniel , estudiante de Psicología del IES Nº5.
“Me llamo Carina partícipe de esta marcha porque básicamente estamos cansados de éste gobierno opresor y necesitamos respuestas, no es posible que no aparezca Santiago Maldonado eso es lo que venimos a reclamar ¡lo queremos con vida!” Carina, estudiante del Profesorado de Enseñanza Primaria, del IES Nº4.
“Soy Ana estoy en esta marcha porque estoy en contra de esta violencia y pedimos que aparezca Santiago Maldonado con vida.” Ana, estudiante del Profesorado de Enseñanza Primaria, del IES Nº4.
“Apoyo el reclamo por la Aparición con vida de Santiago Maldonado porque pienso que la milicia argentina, es patoterismo de estado y los políticos la bancan ¡dan vergüenza!” Andrés, estudiante de teatro del IES Nº4.
“Hay quienes ya nos parece inaceptable que tengamos un atentado a la AMIA, un julio López, un Santiago Maldonado, todo sucedido en democracia y sigue impune a la fecha. Se ha llegado a un límite, un momento histórico, esto ya es total y definitivamente intolerable. No me interesa si Maldonado es de izquierda o derecha, si es o no es mapuche, que hacía ahí, lo único que me importa es que hace ya más de un mes que está desaparecido en plena democracia como Julio López. El reclamo y el compromiso de esta lucha es por su aparición con vida ya, por la verdad y la justicia, sea cual sea su origen, lucha o ideología. Y no quede en la nada como costumbre, deshumanizada y encubridora de los ‘excesos’ de las fuerzas del Estado, que trata de normalizar este gobierno, eso tiene un nombre: Terrorismo de Estado. Nunca más y mucho menos en democracia.” Federico, trabajador del Ministerio de educación. |