La Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) expresó mediante un comunicado “su preocupación por la falta de progreso de las investigaciones que se están llevando a cabo”.
Te puede interesar: Caso Santiago Maldonado: "No hay dudas de la única hipótesis, que es la desaparición forzada"
La declaración suma otro revés para el gobierno de Mauricio Macri que, desde la desaparición forzada de Santiago Maldonado durante la represión a la comunidad mapuche de Cushamen, no hace más que encubrir a la gendarmería y ratificar en su cargo a la Ministra Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad.
A horas de que un testigo clave declarara ante el juez haber visto a la gendarmería llevándose a Maldonado aquel 1 de agosto, la Oficina Regional del ACNUDH urgió a las autoridades “a realizar la investigación apegándose a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, en particular a la Convención para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas”.
Te puede interesar: Matías Santana: “Santiago tenía mi campera puesta y vi cómo se lo llevó Gendarmería”
Además de reiterar la exigencia al gobierno para que tome “medidas urgentes”, la oficina de la ONU destaca los señalamientos “de la participación de la fuerza pública” en la desaparición del joven y reiteró “su disposición para colaborar y prestar la asesoría técnica que los familiares y el Gobierno argentino”. |