FOTO: AGENCIA UNO
Una nueva polémica salta al interior del parlamento, donde esta vez el candidato presidencial independiente por la Nueva Mayoría (NM) Alejandro Guillier, es quien se encuentra en cuestionamiento. Todo esto, debido al reportaje realizado por el medio Bío Bío, donde se da cuenta de una serie de asesorías parlamentarias al senador, que serían “copy/paste” de informes elaborados por comisiones del senado, los cuales están disponibles de manera gratuita en el portal virtual.
Ante las interrogantes que comienzan a surgir, Guillier manifestó “"Obviamente cuando no puedo concurrir a una comisión de energía o minería, cuando no puedo ir a la comisión de educación o salud, hay gente que me reporta de qué se discutió en esas sesiones, y lo único que hacen es que me agregan una observación al borde o al final del documento, o a veces me lo subrayan, donde me dicen ’ponga atención en esto que se está discutiendo en la comisión, y además me hacen estudios comparados de como se legisla en otros países. Por lo tanto, es una necesidad que tengo como independiente para poder saber lo que pasa en comisiones a las cuales yo no participo" según el medio T13.
Frente a la situación, el jefe regional metropolitano oriente Manuel Guerra, señaló que solicitará información a todos los miembros de la cámara alta, enmarcada en la investigación por asignaciones parlamentarias, la cual data desde hace más de 1 año.
“La decisión se toma no sólo en el caso particular que trata el reportaje respecto del senador Alejandro Guiller, sino que repito por transparencia y con el propósito que no se señale que la Fiscalía está siendo usada en época electoral con fines políticos, queremos hacer un análisis más extenso a estos trabajos” manifestó según el medio La Tercera.
La arista abierta ahora en la que se encuentra involucrado el Senador por Antofagasta junto con la empresa Beltrán Asociados Spa, se da en pleno desarrollo del proceso electoral en Noviembre, sin embargo tanto desde sectores de la Nueva Mayoría como de Chile Vamos, han criticado la ingerencia de la fiscalía en este último caso, que se suma al profundo cuestionamiento político a la casta parasitaria de políticos corruptos y proempresariales. |