www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

MEMORIA HISTORICA
Pazo de Meirás: propiedad “regalada” a los Franco y lugar de exaltación fascista
Jorge Calderón | Historiador y Profesor de Secundaria, Zaragoza

La gestión de las visitas a este monumento por una fundación fascista que tiene por objetivo exaltar la dictadura, vuelve a reavivar la polémica sobre este “supuesto” regalo del pueblo gallego a Franco que hoy sigue disfrutando su familia.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Pazo-de-Meiras-Propiedad-regalada-a-los-Franco-y-lugar-de-exaltacion-fascista?id_rubrique=2653

El “Pazo de Meirás” vuelve a estar de actualidad, si es que alguna vez dejo de estarlo. El motivo es que la Familia Franco, que sigue siendo la propiedad actual del complejo, ha cumplido lo dictado por la ley y los jueces, y ha abierto el monumento para que pueda ser visitado por el público en general. La polémica sin embargo ha venido por la organización que se va encargar de gestionar estas vistas públicas. Esta no es otra que la “Fundación Nacional Francisco Franco”.

Lugar de homenaje y exaltación franquista

Esta fundación ya ha develado en un comunicado que las visitas públicas al Pazo de Meirás son para glosar “la grandeza de la figura de Franco”. El Pazo, propiedad de la familia Franco, fue declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta en tiempos del gobierno bipartito del PSOE y el BNG. Esta declaración fue avalada por una sentencia judicial firme en el 2011 según la cual los herederos del dictador deben permitir el acceso público a determinadas zonas del recinto –están vedadas numerosas estancias privadas- al menos cuatro días al mes. Al principio las visitas las gestionó la Xunta, pero el Gobierno de Feijóo acabó delegándolas en los Franco, y éstos, posteriormente, en la Fundación.

Así la familia del dictador cumple lo que le marca la ley, y consigue además fomentar la figura de Franco. Con esto podemos decir coloquialmente que la “jugada le sale redonda”.

“Regalo” impuesto del pueblo gallego al dictador

La dictadura siempre “vendió” que esta propiedad fue “donada espontáneamente” por el pueblo gallego a Franco y su familia. Los testimonios y los documentos reflejan una realidad bien distinta.

El dictador recibió personalmente en diciembre de 1938, durante la Guerra Civil, el edificio que ahora gestiona la fundación que lleva su nombre. La ’Junta Pro-Pazo del Caudillo’ indicó a los ayuntamientos de la provincia de A Coruña cómo "visitar personalmente" a cada vecino y reclamarle el dinero para sufragar el "regalo". Este dinero se obtuvo a través de amenazas a los ciudadanos y deducciones obligadas en las nóminas de funcionarios y empleados de empresas públicas, y se forzó a numerosas familias de Meirás a abandonar y ceder sus tierras bajo violencia y coacción. Las “Torres de Meirás”, como se las bautizó durante su construcción a finales del siglo XIX y principios del XX, pertenecieron a la familia de la escritora y aristócrata gallega Emilia Pardo Bazán hasta que, cuatro meses antes de terminar la Guerra Civil, Franco se hizo con ellas. Durante el resto de su vida fue su“residencia de verano” y la de su familia, que sigue hoy utilizándola con el mismo objetivo.

¡Expropiación del Pazo Ya!

Para acabar con todo esto, la izquierda gallega, asociaciones de memoria histórica, el pueblo de Sada donde se encuentra ubicado el pazo, llevan años reclamando que se le quite la propiedad a la Familia Franco y ésta pase a ser de titularidad pública.

El pasado 1 de septiembre un grupo de unas diez personas militantes del BNG saltaron el muro del pazo de Meirás, en la que era la primera jornada de las visitas guiadas gestionadas por la Fundación Francisco Franco. Estos consiguieron colgar del torreón del pazo una pancarta que ponía: "O pazo é do pobo galego. Franquismo, nunca máis" (El Pazo es del Pueblo gallego. Franquismo Nuca más) y una bandera gallega, con la estrella roja en el centro. Con esta acción pretendían "conquistar" el pazo para que su uso y titularidad sean públicos y deje de ser propiedad de los herederos del dictador.

Sin embargo, el PP, que gobierna la Xunta de Galicia con mayoría absoluta, se ha negado, una y otra vez, en el Parlamento regional y en el Ayuntamiento del municipio a apoyar esta demanda.

Apología constante del Franquismo

Todos estos hechos no hacen más que demostrar una y otra vez lo que tantas veces hemos denunciado en este diario. La absoluta impunidad con la que en el Estado español, se hace apología y se defiende la brutal dictadura franquista. La existencia de una fundación que con dinero público hace exaltación continua del franquismo y el hecho de que el partido que gobierna el Estado sea un partido político heredero de la dictadura, al igual que la monarquía, son ejemplos claro de todo esto.

Por todo ello, hoy más que nunca, debemos redoblar nuestros esfuerzos, para acabar con el “régimen del 78” y el pacto de silencio y amnistía que se impuso con él. Todos los verdugos y torturadores de la dictadura deben ser juzgados. Todas las fosas deber ser abiertas con dinero público y los asesinados por los fascistas identificados y enterrados dignamente. Estas medidas, no vendrán de la mano del Régimen heredero de la dictadura, en una transición “pilotada” por los franquistas e impuesta con el “ruido de sables” y las traiciones de la oposición.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí