www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Estados Unidos
Verdadero mensaje de Trump a ’dreamers’: "se pueden quedar si pagan el muro”
Sergio Abraham Méndez Moissen | México @SergioMoissens

Por medio de su cuenta deTwitter, Donald Trump envió un mensaje a los 800 mil migrantes afectados por la cancelación del programa DACA: "No tienen nada de qué preocuparse".

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Verdadero-mensaje-de-Trump-a-dreamers-se-pueden-quedar-si-pagan-el-muro

Luego de que el pasado 5 de septiembre se anunciara la cancelación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que beneficiaba de manera temporal a 800 mil jóvenes menores de 31 años, Donald Trump emitió un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter.

Este mensaje decía: “Para todos aquellos (DACA) que están preocupados por su estatus durante el período de seis meses, ¡no tienen nada de qué preocuparse!”.

El decreto generó un fuerte descontento en todo Estados Unidos. Protestas en Denver, Nueva York, California, Chicago, Miami, Michigan terminaron con decenas de detenidos con cargos para el futuro.

Leer: Miles se movilizan en Denver contra anuncio de Trump de poner fin al DACA

El revuelo de la medida ha generado una discusión política en el Congreso. Trump detalló que en 6 meses los “dreamers” no tienen por qué preocuparse. Jeff Sessions es el encargado de negociar sobre la cuestión por el lado del gobierno y tiene una idea más delirante que la cancelación del programa.

Se estima que los “dreamers” aportan unos $11.600 millones de dólares, tan sólo, a la economía de California cada año. La delirante nueva idea de Trump y se Sessions tiene relación con la riqueza generada por la mano de obra latina.

La idea es: “permitir la continuidad de DACA a cambio de fondos para la construcción del muro”, además de aumentar lazos y medidas migratorias en los estados del sur de la unión, Declaró Jeff Sessions un político alfil de Trump.

Los “dreamers” no pueden ser moneda de cambio de “demócratas” y “republicanos”. Deben movilizarse junto al “otro” Estados Unidos: los huelguistas de la Verizon, los jóvenes que hace años se manifestaron en OWS, las organizaciones de migrantes, las mujeres de la Womens March, los jóvenes contra la violencia racial y policial, los trabajadores en lucha por los 15 dólares, los rebeldes de Berkeley que repudiaron la visita de Yanopulus, los camioneros y gente civil que bloqueó en Aereopuerto contra el decreto de Bannon.

Todos ellos son aliados naturales para conseguir los plenos civiles y políticos derechos de toda la comunidad migrante del otro lado de la frontera.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx