www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de septiembre de 2017 Twitter Faceboock

El Estado es responsable
Bregman y Del Caño: “La verdad sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado”

Bajo ese título, los dos principales dirigentes del Frente de Izquierda difunden una carta en la que denuncian la responsabilidad estatal y gubernamental, y convocan a realizar una gran movilización el próximo 18 de septiembre, al cumplirse un nuevo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Bregman-y-Del-Cano-La-verdad-sobre-la-desaparicion-forzada-de-Santiago-Maldonado

La Izquierda Diario reproduce el texto:

La verdad sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado

Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto. El martes 5/09 dieron testimonio cuatro miembros de la comunidad mapuche, a los que conocimos en nuestro último viaje a Esquel, que ratifican lo que veníamos diciendo: Santiago estaba en el lugar de los hechos ese día. Y aún más, uno de ellos vio cómo se lo llevaron efectivos de Gendarmería en una camioneta.

Dan testimonio recién ahora porque se sienten acompañados, después de las movilizaciones que hubo en todo el país. Nosotros estuvimos ahí y tenían mucho miedo. Han sufrido la represión y la persecución desde hace años porque los quieren atemorizar para poner sus tierras a disposición de los terratenientes dueños de la Patagonia, los Benetton, los Lewis, amigos de Macri.

El mismo juez que les toma los testimonios es quien ordenó la represión en enero y tiene procesados penalmente a gran parte de la comunidad.

Por esto, para que avance esta lucha hasta que aparezca Santiago y queden a la luz todos los responsables materiales e intelectuales de su desaparición, te convocamos a impulsar juntos una mayor movilización, a organizarnos en común en cada barrio, lugar de trabajo o de estudio, para llenar las calles con su rostro y nuestro reclamo.

Se están cayendo una a una todas las mentiras

  •  Que Santiago no había estado en el Pu Lof ese día. Ahora hay testimonios ante el juez que lo vieron allí.
  •  Que lo había matado un puestero el 21 de julio. Ahora las muestras de sangre no son de Santiago.
  •  Que los miembros de la comunidad mapuche impidieron las medidas de prueba. Ellos lo desmintieron ante el juez.
  •  Que Santiago puede estar escondido "por ahí", como nos decían con Jorge Julio López en el 2006. Nunca apareció.
  •  Que se podía haber ido a Chile a pie. La Policía chilena informó que es imposible cruzar la cordillera por “pasos alternativos” con más de dos metros de nieve en esta época.

    El propio diario Clarín dijo que ni la Policía de Chubut ni la de Río Negro tienen orden de buscar a Santiago. No hicieron un solo rastrillaje, ni vuelo alguno para buscarlo.

    Pese a que el Gobierno sigue embarrando la investigación y hablando de "múltiples hipótesis" hay una sola: Santiago desapareció del Pu Lof en Resistencia del departamento de Cushamen, Chubut, el martes 1 de agosto después de mediodía.

    Lo dijimos desde el primer día. El Estado es responsable. El Gobierno es responsable. El segundo de Patricia Bullrich, Pablo Noceti, estuvo en el lugar de los hechos, y el día previo participó de una reunión para organizar la represión.

    Como reclamó la multitud en la Plaza de Mayo el viernes 1/09, Bullrich se tiene que ir. Pero esto no puede terminar en que quede "el mismo perro con distinto collar". Hay que investigar hasta el final todas las complicidades. El Estado es responsable.

    En el juicio a las Juntas nos dijeron Nunca Más. Pero seguimos sufriendo la desaparición forzada de personas, como pasó con nuestro compañero Julio López el 18 de septiembre de 2006. La Gendarmería que encubre qué pasó con Santiago, es la misma que inventó al “gendarme carancho” y que nos reprimió e hirió con balas de goma en 2014, mientras como diputados apoyábamos a los trabajadores despedidos de Lear. La misma que junto a la Bonaerense reprimió a los trabajadores de PepsiCo. Hay que terminar con la represión y la impunidad

    ¡Sumate!

    Queremos saber dónde está Santiago Maldonado. Que en cada barrio, cada lugar de trabajo, de estudio, que en todas las plazas y estaciones de trenes, en las paradas de colectivos, se escuche este reclamo. Tenemos que ser cada día más, y quebrar esta política de impunidad. Te convocamos a organizarte para multiplicar la movilización y solidaridad, contra todas las maniobras distractivas del Gobierno, el encubrimiento y para saber la verdad sobre qué pasó con Santiago Maldonado. Porque vivo lo llevaron, vivo lo queremos.

    Marcha 18 de septiembre: nuevo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López

    El próximo 18 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de Jorge julio López. te invitamos a movilizarte en este nuevo aniversario de su desaparición para decir bien fuerte: Jorge Julio López y Santiago Maldonado ¡Presentes!. El Estado y los Gobiernos son responsables. Basta de represión e impunidad. Marchamos el 18/09 de Congreso a Plaza de Mayo desde las 17 h.

    * Nicolás del Caño y Myriam Bregman

  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá