www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
12 de septiembre de 2017 Twitter Faceboock

[Video] Voces del acto de repudio a Mondelez Victoria por querer callar pedido por aparición de Santiago
VER VIDEO
http://www.youtube.com/watch?v=i_lU8I98Dvo

Reproducimos las intervenciones que dieron distintas personalidades políticas, de organismos de derechos humanos y referentes sindicales en el acto de repudio a Mondelez por la sanción a Tomás Suárez el pasado viernes.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Video-Voces-del-acto-de-repudio-a-Mondelez-Victoria-por-querer-callar-pedido-por-aparicion-de

Tomas Suárez, trabajador suspendido por pegar afiche de Santiago Maldonado en Mondelez

"El apoyo que recibimos es enorme, nos da mucha fuerza para seguir peleando contra esta patronal yanqui que no quiere que los trabajadores nos preguntemos dónde está Santiago Maldonado. A mi me suspenden por iniciar junto a los compañeros de la Comisión interna una campaña de difusión y concientización adentro de la fábrica por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Sacamos fotos entre los compañeros para difundir en las redes sociales y pegamos carteles que convocaban a la última movilización que hubo a Plaza de Mayo la cual a pesar de las maniobras del gobierno y los servicios de inteligencia mostró por su gran convocatoria a nivel nacional que el pueblo argentino quiere que aparezca Santiago".

"El viernes me entregaron un telegrama de la empresa en la puerta de seguridad que decía que me suspendían tres días por haber pegado carteles, una acción inadmisible e irresponsable según ellos. Enseguida, la Comisión Interna hizo una asamblea en la fábrica donde todos los compañeros repudiaron este hecho y se impulsó un petitorio de rechazo a mi sanción".

"Estamos exigiendo al Sindicato el cual se pronunció tardíamente contra mi sanción que tome medidas para que esta última quede sin efecto".

“Nosotros en esta fábrica después de muchos años de lucha tuvimos una conquista importante que es la militancia gremial y política. Adentro de la fábrica nos ganamos ese reconocimiento y hoy Mondelez quiere avasallar nuestros derechos como el derecho a la libertad de expresión y a la libertad sindical. Quieren callarnos y no encontraron peor motivo que callarnos por reclamar la aparición con vida de un joven desaparecido en democracia”.

“Como lo expresa su instinto de clase, Mondelez quiere que no se cuestione a la gendarmería porque ellos la utilizaron en el 2009 con el Proyecto X para atacar a los compañeros de Mondelez Pacheco (Ex Kraft Terrabusi) cuando luchaban contra los despidos. La usaron en Lear para reprimirnos y para expiarnos. Tanto el gobierno como ellos necesitan de esa fuerza represiva para pasar el ajuste e imponer una flexibilización laboral. Por eso nos atacan, por pelear contra esto y en defensa de nuestros derechos. Le queremos decir a Mondelez que a pesar de todo lo que nos hagan, no nos van a callar”.

Victoria Moyano Artigas, nieta restituida y miembro del Ceprodh

“Santiago Maldonado era un joven solidario con la causa mapuche y que luego de una protesta es cuando es detenido y desaparecido. Todos los que estamos acá estamos solidarizándonos con Tomás, con la Comisión Interna, el conjunto de los trabajadores de Mondelez Victoria y con la familias y con todo el pueblo de Esquel que está dando una pelea por la aparición con vida de Santiago”.

"Quienes hemos vivido en carne propia y en nuestros familiares la desaparición forzada sabemos lo que significa estas demostraciones de solidaridad y tenemos que multiplicar por miles la exigencia de aparición con vida".

“Las fuerzas de seguridad como la gendarmería actúan a favor de las empresas. Por eso es que Mondelez es tan solidaria con Bennetton. Ellos entienden cuál es su solidaridad. Por eso quieren callarnos, quieren reprimirnos y quieren que tengamos miedo. Sin embargo nosotros con este acto mostramos nuestra fuerza. Con esto, enfrentamos a una justicia que encubre a la gendarmería mientras son las mismas victimas las que vuelven a ser victimizadas y cuestionadas. También enfrentamos a los medios de comunicación que encubren al gobierno elaborando teorías y pruebas que intentan alejar la responsabilidad de la gendarmería en este hecho".

"Durante estos días se ha dicho que al no estar en una dictadura, no podemos hablar de una desaparición forzada. Desde ya que no estamos en una dictadura. Por eso, podemos pelear por cada una de nuestras libertades democráticas".

"Lo que sufrimos la desaparición forzada sabemos la gran cantidad de maniobras que hacen desde el Estado y el gobierno para mantener la impunidad de las fuerzas de seguridad para cometer estos delitos. Lo vimos con la desaparición de Jorge Julio López con el gobierno de entonces diciendo que estaba en la casa de su tía".

"Ahora tenemos que decir aparición con vida de Santiago Maldonado, el estado es responsable. Macri encubre a Bullrich, Bullrich encubre a Nocetti, Nocetti se preserva así mismo y a la gendarmería. Todos ellos son responsables y se tienen que ir".

"Tenemos que ser miles en cada fábrica, universidad y colegio para exigir que aparezca Santiago. Si nosotros no ponemos toda nuestras fuerzas para que se garantice el derecho a la integridad física para Santiago, va a ser más difícil alcanzar los derechos que nos faltan. Tenemos que empezar haciéndonos fuertes desde las fábricas, las universidades y los colegios y tomar la aparición con vida de Santiago como parte de la defensa de nuestros derechos y como parte de la pelea por los que nos faltan".

Camilo Mones, delegado Comisión interna de PepsiCo Snacks

"La patronal no sólo quiere que no aparezca Santiago sino que también que los trabajadores no reclamen por su aparición. Este acto es una excelente respuesta para la empresa que muestra que los trabajadores de Mondelez siguen reclamando para que aparezca Santiago Maldonado".

Jorge Penayo, delegado Comisión interna Mondelez planta Pacheco

“Como trabajadores y Comisión interna de la planta Pacheco estamos a disposición de la Comisión interna de planta Victoria”.

Javier “Poke” Hermosilla, trabajador de Mondelez Pacheco (ex Kraft), Agrupación Bordó

“El gerente Pablo Arceno pensó que iba a suspender a Tomás y que no iba a pasar nada. Que sepa bien que no va a tocar a ningún trabajador de la alimentación y que no va a pasar impune esa actitud que tiene esta patronal yanqui de avasallar derechos".

Nicolás Del Caño, candidato a Diputado Nacional por Buenos Aires en el FIT

“Cada uno de los trabajadores que en sus lugares de trabajo están alzando la voz con la aparición con vida de Santiago se los busca amedrentar. Se los persigue como hace esta patronal y eso tiene un objetivo. Dijo la propia ministra Bullrich en el Senado que no iba a tirar un gendarme por la ventana porque necesita a la gendarmería para el plan que tienen ¿Cuál es el plan que ellos tienen? El plan de avanzar en una nueva flexibilización laboral, atacar al conjunto de la clase obrera, a las comunidades originarias. Se han caído una a una las mentiras y las maniobras durante estos días. Matías Santana (testigo clave en la causa) dijo que cuando estos periodistas alcahuetes del gobierno y las patronales permanentemente los cuestionaban, frente al juez dijo que ahora lo hacían porque se sentían respaldados por las movilizaciones y por todas las luchas donde se preguntaba ¿Dónde está Santiago? Y Queremos aparición con vida!

Pablo Busch, delegado de la Comisión Interna Unilever Pilar

“El gobierno quiere desaparecer por segunda vez a Maldonado. La primera fue en Esquel. Ahora lo quieren desaparecer de la escena política”.

Maximiliano Montero, delegado de la Comisión interna de Mondelez Planta Victoria, Agrupación Bordó

“Esta patronal se cree prepotente, se cree que los obreros tenemos que agachar la cabeza y que los obreros sólo podemos producir e irnos a nuestra casa y no preguntarnos ¿Dónde está Santiago Maldonado? Llamamos a todos los trabajadores de la alimentación empezando por los de Mondelez, a organizarnos, a unirnos, a desarrollar asambleas. Esta pelea es parte de una pelea más general por poner en pie muchas comisiones internas, muchos cuerpos de delegados que tiren por la borda a la burocracia y empiecen a organizar a las bases de los trabajadores porque ahí están las fuerzas para enfrentar el ajuste, ponerle un límite a Macri y encontrar con vida a Santiago Maldonado”.

Jorge “Loco” Medina, obrero de Madygraf

“Hace unas horas se votó en contra de la prórroga de la ley que prohíbe los desalojos a los pueblos originarios y votaron en contra tanto el macrismo como el FPV. Entonces no nos dejemos engañar y pongamos en pie una gran corriente clasista para enfrentar no solamente al gobierno de turno sino también a quienes hoy se hacen los opositores. Sabemos que quienes se van alternando en el poder han utilizado a la gendarmería, la misma fuerza que desapareció a Santiago, la están usando contra nosotros como en Kraft, en PepsiCo, en Lear y a nosotros también a los de Madygraf nos han reprimido”.

Víctor Ottoboni, Secretario de Actas y Prensa del SUTNA

“Hoy en la Asamblea general que tuvimos por paritarias en el SUTNA después de un debate que tuvimos tras la moción de un compañero de la Agrupación Granate quien es hijo de desaparecidos votamos impulsar una amplia campaña por la aparición con vida de Santiago Maldonado y también votamos un compromiso del SUTNA de participar de todas las acciones que se realicen. Todo nuestro apoyo a Tomás y la Comisión interna en esta pelea”.

Rubén Fanesi, Ate Capital

“Siento admiración por el compañero Tomás, con esa actitud de coraje para enfrentarse a la patronal y por pedir por un compañero desaparecido. Eso es lo que tenemos que hacer los trabajadores: plantearnos y reclamar ante las injusticias”.

Micaela Riveros, presidenta del Centro de Estudiantes de la UNGS

“Nosotros entendemos que los estudiantes y nuestros organismos debemos estar al servicio de las luchas y en este caso la de una enorme como la de lograr la aparición con vida de Santiago Maldonado. Él no es el único desaparecido en democracia por eso quiero invitar a todos este 18 a marchar por Julio López junto a la juventud del PTS”.

Gabriela Macauda, Secretaria Adjunta del SUTEBA Tigre, Agrupación Marrón

“Desde el Suteba Tigre y con otras seccionales recuperadas llevamos adelante la campaña por la aparición con vida de Maldonado. Hemos recibido censuras y ataques por llevar esta campaña en las escuelas por parte de los medios de comunicación, los inspectores y por los ministros de educación y seguridad. A esto le respondimos con muchas más fuerzas desde las escuelas porque pensamos que estas son un reflejo de la realidad y no son ajenas a lo que le pasó a Santiago Maldonado. Sobre esta realidad queremos formar sujetos críticos”.

Marina Mantoan, profesora de educación artística de San Fernando

“Seguiremos hablando en las aulas y escuelas sobre la desaparición de Santiago Maldonado. No se puede naturalizar una desaparición forzada, es un delito de lesa humanidad.”

Claudio Servetto, Libres del Sur

“Es necesario recordarles a los patrones que tenemos derecho a expresar nuestras ideas y sentimientos”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá