www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

INMIGRACION
Estudiantes podrán regularizar su situación migratoria en Antofagasta

La medida permitirá que cientos de menores puedan acceder a diversos beneficios sociales.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Estudiantes-podran-regularizar-su-situacion-migratoria-en-Antofagasta

Entre autoridades del gobierno provincial junto a directivos de diversos liceos de Antofagasta que presentan gran matricula inmigrante, buscan impulsar medidas para regularizar la situación de la gran cantidad de estudiantes inmigrantes. De esta forma, con la entrega de visas a este grupo etario, se busca visibilizar a un gran sector de la población que hoy se encuentra privado de los más básicos beneficios sociales.

Si bien con la medida se configura como un avance en lo que respecta a la inclusión, evidencia la completa desprotección hacia la niñez por parte del Estado. Y más aún, considerando que la situación que viven los migrantes, mujeres, hombres y niños, es de mayor pobreza y miseria, en el marco que más del 75% de migrantes llegan al país por causas socio-económicas.

Patricia Romo, quien es presidenta comunal del Colegio de Profesores y candidata a CORE por Antofagasta, plantea “la educación, salud y vivienda son aspectos mínimos que el Estado debería garantizar, independiente de la nacionalidad. Esta tardía medida no hace más que confirmar la seria vulneración que vive la población inmigrante”.

La población de inmigrantes en Antofagasta ha crecido exponencialmente los últimos años, transformándose en el sector social que enfrenta la mayor precarización en sus condiciones de vida.

“Consideramos que hay que terminar con todo tipo de discriminación a la población inmigrante, cuya gran mayoría viene a buscar mejores condiciones de trabajo y vida para sus familias. Por eso rechazamos el intento de criminalización de la derecha que pide controles y policías y que mientras el gobierno muestra un rostro de derechos, aún les niega a la mayoría de la población los derechos sociales. Mientras empresarios nacionales y extranjeros saquen nuestros recursos, los trabajadores nativos e inmigrantes debemos unirnos por trabajo, salud, vivienda y educación, que han sido privatizados con la anuencia del poder político gobernante".

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá