www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de septiembre de 2017 Twitter Faceboock

Córdoba//Legislativas
Cordobesismo 2.0: Una farsa de “federales y unitarios”
Luis Bel | @tumbacarnero

Tras la pésima performance realizada por Unión por Córdoba en las PASO con Llaryora a la cabeza, la coalición pejotista apunta en las generales a una vieja fórmula para recuperar votos perdidos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Cordobesismo-2-0-Una-farsa-de-federales-y-unitarios

En el recorrido hacia octubre los diferentes partidos y frentes electorales vienen calentando motores en una campaña que parece va a tener un par de condimentos más que su insulsa predecesora de las PASO 2017.

Uno de los mayores afectados por la polarización llevada adelante a nivel nacional por Cambiemos y Unidad Ciudadana fue sin dudas, UPC, que con el sanfrancisqueño Llaryora a la cabeza tiene todos los números comprados para recibir una nueva paliza electoral en las generales y por delante un negro horizonte estadístico que promete arrancarle aún más votantes.

Pero la debacle upeceísta no debe verse solo a través del tamiz del huracán llamado polarización. Casi 19 años de una gestión que profundizó los problemas estructurales de la provincia, agudizó las diferencias sociales y que tiene en su haber casi un 40% de pobreza orgánica, fue lo que se vio plasmado en las urnas.

La “novedad” de lo viejo

Los “duranbarbas” del pj cordobés deben estar quemando los libros en el patio de alguna unidad básica. Tras la fallida campaña donde presentaban a quienes gobiernan desde hace casi dos décadas como “El verdadero cambio que Córdoba necesita”, los asesores de Schiaretti y compañía se han propuesto reflotar uno de los argumentos que al delasotismo mayores frutos le ha dado, y que apareció recién sobre el final del camino a las PASO, cuando en las últimas encuestas comenzaba a vislumbrarse una derrota de Llaryora: el cordobesismo.

La ciudad amaneció vestida por el “Gobierno de Córdoba” con afiches con las leyendas:

“La Córdoba que lucha”

“La Córdoba que empuja”

“La Córdoba que aguanta”

La apelación discursiva que apunta a mostrar una Córdoba enfrentada al centralismo porteño y al gobierno nacional, tantas veces utilizada por José Manuel De la Sota en el período anterior, se cae a pedazos la figura de Schiaretti, el otrora referente de la llamada “liga de gobernadores”, quien fuera un bastión de la gobernabilidad macrista en 2016. Y que al igual que el gobierno nacional, quiere hacer pasar el ajuste de la mano de una política represiva como se vio recientemente con los allanamientos a centros culturales, locales partidarios y bibliotecas populares ordenados por el fiscal Gustavo Dalma, quien no pudo haber actuado sin una mano política ejecutora que le diera un espaldarazo.

En un claro intento de recuperar parte de lo perdido a manos del ex "pito" Baldassi, UPC parece querer competir con el PRO en aplicar "mano dura" hacia la movilización y la protesta social.

Te puede interesar: Schiaretti contra Cambiemos: ¿una remake del cordobesismo?

Coparticipación y después

Más allá del manejo discrecional que todos los ejecutivos nacionales hacen de la caja coparticipativa para beneficiar o ahogar política y económicamente a las provincias, todas las variantes, oficialistas u “opositoras”, están aplicando o dejando pasar el ajuste de Cambiemos.

Las más de 80 leyes que en el senado el Frente para la Victoria le votó al PRO, el ajuste con represión de la kirchnerista Bertone en Tierra del Fuego, así como el de Alicia Kirchner en Santa Cruz y la estratégica alianza de Juan Schiaretti con su “amigo” Mauricio Macri, para beneficiar a las patronales agrarias y a las multinacionales automotrices, no son más que un botón de muestra (o varios).

Te puede interesar: Córdoba: Las PASO y la teoría del "cambio" permanente

Por fuera de los relatos… el FIT

Frente a las falsas polarizaciones y a las apelaciones “separatistas” cordobesas de antaño, el Frente de Izquierda se presenta como la única alternativa política para enfrentar el ajuste. Porque más allá de los relatos y las coyunturas políticas ya lo viene haciendo: en las calles, en cada fábrica y también en el Congreso.

Porque la Córdoba que lucha, aguanta y empuja es aquella que se organiza desde las bases y recuerda las mejores tradiciones, como la del Cordobazo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá