www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

FIESTAS PATRIAS
¿Trabajas los días feriados de septiembre?, deben pagarte tres veces tu salario
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

El 16, día del Grito de Dolores, debe ser día feriado. Si trabajas, deben pagarte el doble.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Trabajas-los-dias-feriados-de-septiembre-deben-pagarte-tres-veces-tu-salario

Hoy por la mañana un grupo de trabajadores en el metro Neza discuten, –apretados y a muy temprana hora de la mañana– si el 16 es feriado. Uno le dice que oficialmente todos deben descansar.

El otro le increpa diciendo que recibieron un mensaje de whatsapp notificando que deben presentarse a la obra. El tercero se quita la gorra, se limpia el sudor de la frente: “chin, yo pensaba quedarme en la casa a descansar”.

Según la Ley Federal de Trabajo después de trabajar un convenio los días festivos no son laborales. 1 de mayo, 1 de enero, 21 de marzo, 16 septiembre entre otros no se debe trabajar.

En México, la realidad es otra; millones en todo el país irán al trabajo sin respetar sus derechos laborales.

Continua la discusión de los tres trabajadores. El primero saca de su cel una infografía que explicaba los siguientes datos “Si trabajas un día feriado deben pagarte como pena para el patrón que haga trabajar a sus trabajadores en ese día el 200% adicional, de esta manera llegamos al 300% o triple.”

Si ganas una jornada del mínimo pueden o deben pagarte 240 pesos. Depende de tu salario pero deben pagarte tres veces tu trabajo. Comúnmente se dice que deben pagarte doble, pero se olvida que “por pena debe pagarte el 200% además de tu jornada común de trabajo que debe ser pagado”.

Así que si tu patrón te hace trabajar ese día exige tus derechos. Los trabajadores hacemos que este mundo gire todos los días. Sin nuestra actividad no se mueve un tren, no prende un foco, no se abren las tiendas.

Los trabajadores somos esa “sal de la tierra” que genera toda la ganancia pero que con la sed de los patrones nos quedamos con lo mínimo para sobrevivir: el salario. El patrón se queda con una parte de nuestro trabajo, no es remunerado: la plusvalía.

Esos tres trabajadores de bajaron en San Lázaro y seguían su discusión. Seguro, el 16, algo sucederá en ese centro de trabajo.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx