Los referentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño participaron esta tarde de la movilización que partió del Congreso Nacional a la Plaza de Mayo, convocada por las organizaciones que integran el Encuentro Memoria, Verdad y Justiciaa once años de la segunda desaparición de Jorge Julio López.
Desde la marcha, Myriam Bregman, quien fuera una de las abogadas de López y de la querella de Justicia Ya! en la causa contra el genocida Miguel Etchecolatz, dijo que “cuando desapareció Julio y vimos cuál era el accionar de las instituciones del Estado, cómo actuaban la Justicia y las fuerzas de seguridad, sus abogadas ya denunciábamos que la impunidad solo genera más impunidad”. La candidata a legisladora porteña también recordó que “López desapareció a manos de una patota ligada a la Bonaerense, pero el encubrimiento lo garantizó un entramado estatal donde todas sus instituciones tienen responsabilidad”. “Fuimos conscientes de que no se iba a ir a fondo cuando Aníbal Fernández nos dijo podía estar ’en la casa de la tía’”, agregó.
Por su parte, el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño, sostuvo que “pasaron once años de la desaparición de López y hoy también marchamos para que el caso de Santiago Maldonado no se convierta en un nuevo monumento a la impunidad”. “Ya van cincuenta días de su desaparición forzada y el Estado sigue tejiendo esa trama de encubrimiento. Exigimos que cesen en todas esas maniobras y que estos hechos no queden impunes para los responsables materiales ni para sus jefes políticos”. |