www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

SISMO EN MÉXICO
Entre escombros, los modelos de costura de las textileras
María Rosas

Son largas filas de hombres y mujeres para sacar los escombros en la colonia Obrera, donde se encontraba la fábrica de textiles y que sepultó a mujeres trabajadoras.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Entre-escombros-los-modelos-de-costura-de-las-textileras

Es jueves 21 de septiembre. Desde tempranas horas del día cientos de personas se congregaron en las zonas aledañas para ingresar en las acciones de apoyo donde se encuentran los escombros de la fábrica textil en la colonia Obrera.

A la mayoría de las personas se les mira con el ceño marcado en la frente; hay indignación por el actuar de la policía, de elementos de la Marina y del Ejército mexicano que entorpece o impide directamente las labores de rescate de personas. Nunca les ha importando la vida; son quienes han sido señalados por desaparecer a los estudiantes de Ayotzinapa, los que aparecen torturando a una mujer en Veracruz, los que actúan reprimiendo a la juventud incómoda para el gobierno de Peña Nieto. ¿Por qué tendríamos que pensar que están para ayudar? Que quede claro entonces, es el conjunto de la población que desde el primer momento coordinó y realizó la remoción y el rescate de las personas sepultadas.

Foto: Héctor Ríos

Cuando se logra entrar a la zona, se oyen y ven muchas cosas. Es impactante el accionar de la gente, nuestros ojos nunca vieron tanta solidaridad junta. Lo mismo se ve picar entre escombros a un hombre que a una mujer; hay haitianos cargando los bloques más pesados, hay niños y jóvenes cargando escombros, yendo y viendo con cuerdas, cubetas, instrumentos para la remoción. Los militares solo hacen peso en la cima del lugar que alguna vez fue la fábrica donde se encontraban un número aún desconocido de obreras.

Los ausentes –como es de suponerse– son los patrones de la fábrica “Línea Moda Joven” S.A de C.V, que produce la marca “New Fashion” y “Foley’s”, una familia judía. Mientras las familias de las obreras viven en la zozobra, se dice también que las autoridades requisaron los documentos y archivos de la fábrica, donde seguramente está la nómina con los nombres de las obreras sepultadas, los libros de contabilidad de la empresa. Ejército, marines y policía cuidando –como siempre– la propiedad privada y los intereses de la patronal que tiene la obligación de indemnizar a esas familias. El aire que se respira en la Obrera duele y causa un profundo coraje.

Entre la línea hormiga para pasar las cubetas de escombros, circulan encajes, pedazos de telas, también carpetas con patrones o modelos de costura, cuellos para vestidos.

La empresa tuvo el “cuidado” de omitir los nombres completos de las trabajadoras, solo nombre de pila; “Sra. Guadalupe” se puede leer en una de las carpetas.

Mientras, continúan circulando las denuncias contra las autoridades que quieren ingresar maquinaria pesada y que, en redes se difunde como #RescatePrimero.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx