El temario de dicha asamblea comenzó con la lectura del documento emitido por los secundarios en toma en donde se rechaza la reforma educativa, llamada “la secundaria del futuro”. Documento que fue apoyado por unanimidad.
Como segunda moción se planteó la necesidad de votar un plan de lucha: se resolvió emitir un comunicado del centro de estudiantes del IES 2, en donde se expresara todo lo debatido el día de la fecha; pasar por cursos para difundir y convocar a que más compañeros se sumen. El punto que generó más debate y donde hubo diferentes posturas fue alrededor de la realización de clases públicas con corte de calle para visibilizar la solidaridad de la comunidad educativa del IES.
Analía, integrante de la Agrupación 9 de Abril y estudiante del Normal N°2 saludó a la asamblea y planteó la necesidad de coordinar la lucha entre todos los niveles educativos que funcionan dentro del Mariano Acosta y golpear como un solo puño mostrando la fuerza de los estudiantes terciarios en las calles como lo vienen haciendo los secundarios y que en ese sentido las clases públicas con corte de calle era una acción que permitiría mostrar hacia afuera el conflicto y la lucha.
Los argumentos de sectores ligados a la Lista Celeste (UTE) sindicato docente de Capital, se expresaron en contra del corte de calle , contradictorio a la lucha de los secundarios que no solo tomaron los colegios, sino que sacaron a las calles la lucha, vociferan un sector de los estudiantes. La votación se dividió en una pequeña diferencia por mayoría a favor de clases públicas puertas adentro.
Así los estudiantes del IES más allá de sus posturas , concluyeron la asamblea con vuelta a clases y retomar la suspensión de las mismas en solidaridad con la toma contra la reforma. |