www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de octubre de 2017 Twitter Faceboock

#FueElEstado
De la masacre de Tlatelolco a la tragedia de los sismos de septiembre
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

A 49 años de la masacre de Tlatelolco, nos siguen faltando los 43. #Fue el Estado en 1968 y 2014, así como en el caso de la tragedia de los sismos, provocada por la colusión entre el gobierno y las constructoras. Contra el autoritarismo y la impunidad, ¡2 de octubre no se olvida!

Link: https://www.laizquierdadiario.com/De-la-masacre-de-Tlatelolco-a-la-tragedia-de-los-sismos-de-septiembre

Vestidos de civil, los integrantes
del Batallón Olimpia
–mano cubierta por un guante blanco–
iniciaron el fuego.

En todas direcciones
se abrió fuego a mansalva.

Desde las azoteas
dispararon los hombres de guante blanco.
Disparó también el helicóptero.

Fragmento de “Las voces de Tlatelolco”, José Emilio Pacheco

Hace 49 años Díaz Ordaz ordenó la masacre de Tlatelolco a manos del Ejército. No hay cifras certeras. Fueron cientos los jóvenes asesinados por soldados y oficiales, fueron miles de los que no se supo más. Ése fue el camino del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para silenciar al movimiento que tomó las calles contra la antidemocracia y el autoritarismo.

Un movimiento hermanado con el movimiento ferrocarrilero de 1958-1959 y otras importantes luchas de trabajadores como maestros y telefonistas, y en 1964-1965, con el inédito movimiento de médicos.

Los responsables materiales e intelectuales de la masacre se mantienen impunes. Los que aún viven, disfrutan de las fortunas amasadas al calor de saquear las arcas públicas, de crear y aplicar leyes que benefician sólo a los millonarios a costa de avanzar durante décadas en la degradación de las condiciones de vida y de trabajo de las mayorías.

Hoy, indigna ver cómo los medios de comunicación masiva destacan a marinos y soldados en las tareas de rescate de los sismos de este septiembre. Los que fueron enviados para desmovilizar la solidaridad juvenil y popular que se puso al frente en los primeros minutos luego de los sismos. Los que enfrentaron los brigadistas voluntarios, con el corazón temblando por salvar a las personas cubiertas por los escombros, indignados porque los uniformados obstaculizaban los rescates.

Son esos marinos, esos soldados, esos policías los que buscaron imponer la entrada de maquinaria para remover los escombros sin haber intentado el rescate de las personas atrapadas. Una operación político-ideológica realizada por los grandes medios al servicio del poder.

Son los mismos militares, marinos y policías que desaparecieron a los 43 normalistas de Ayotzinapa, los mismos que llevaron a cabo masacres como la Tlatlaya, la de Apartzingán, y la de Nochixtlán, acaecida en el marco de la lucha del magisterio contra la reforma educativa, creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

A 49 años de la masacre de Tlatelolco no olvidamos a nuestros muertos, ni a nuestros desaparecidos, como los 43 de Ayotzinapa. No perdonamos a las fuerzas represivas que operan al servicio de los poderosos, en defensa de la sacrosanta propiedad privada y sus ganancias.

Por eso, este 2 de octubre, marchemos contra la impunidad, contra las desapariciones forzadas como la de los normalistas, contra Peña Nieto y los altos funcionarios de los tres niveles de gobierno que dieron permisos para la construcción de los edificios que colapsaron en los sismos y ahora quieren imponer la “vuelta a la normalidad” a través del regreso a clases en escuelas y centros de trabajo que quedaron severamente dañados.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá