www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de octubre de 2017 Twitter Faceboock

CINE // INCAA
Semana (negra) y de lucha del cine argentino

Con una concentración frente al Incaa arrancó este lunes una nueva semana de movilizaciones del cine nacional e independiente

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Semana-negra-y-de-lucha-del-cine-argentino

Luego de la importante movilización y asamblea del jueves 28 de septiembre los integrantes de la comunidad audiovisual se concentraron este lunes frente al Incaa. En esta oportunidad desde el Instituto convocaron a una reunión con los miembros propuestos (aún no designados) al consejo asesor. Mientras el presidente Haiek no asistió y algunos funcionarios informaron datos parciales sobre su propia gestión sin dar cuenta de la verdadera crisis abierta por sus políticas, se pudo repartir a los presentes el pliego de demandas surgido de la asamblea. A su vez se pudo lograr un compromiso (aún de palabra) para que se realice una reunión donde abordar todos estos temas lo antes posible y con representación de todos los sectores implicados.

Los realizadores, estudiantes, técnicos y trabajadores del Incaa no se sentaron a esperar y organizan lo que será la intervención durante la Semana del Cine Argentino. Allí algunos directores hablarán sobre la situación actual y se repartirá un volante al público presente. El sábado 7 será la nueva convocatoria y punto de encuentro para realizar un pantallazo y asamblea abierta en el Cine Gaumont donde se podrán evaluar los pasos a seguir.

Con el correr de los días nuevas voces se suman a plantear esta problemática, desde San Sebastian el director Diego Lerman (Una especie de familia) y otros directores manifestaron su preocupación por el futuro del cine argentino a partir de las nuevas resoluciones del Incaa. En distintas entrevistas Lucrecia Martel, directora de Zama recientemente elegida como representante argentina para el Oscar, manifestó también que "Se desconoce la complejidad de nuestra pequeña industria... Una película como Zama, por el camino que va el Instituto, es imposible."

En las puertas del Incaa, tomaron el micrófono representantes de asociaciones, trabajadores y estudiantes de la Coordinadora de estudiantes de escuelas de cine, allí todos remarcaron la importancia de continuar con la movilización y sostener el reclamo por el conjunto de las demandas. Al pedido de derogación de la resolución 942 se suma con fuerza el reclamo por un nuevo plan de fomento inclusivo y democrático que abra las puertas a nuevos realizadores independientes y estudiantes. "No al ajuste y la censura en el cine" es la consigna que resume los objetivos del movimiento.

Texto del volante a repartir en la Semana del Cine Argentino:

Semana (Negra) del Cine argentino

Las semanas del cine argentino se aproximan negras si avanza el plan de destrucción del cine independiente que tiene la actual gestión del INCAA. No habrá más semanas, ni meses, ni años del cine argentino porque el cine argentino desaparecerá tal como lo conocemos ahora. No estamos exagerando. La gestión del INCAA está aplicando un severo ajuste y ha decidido orientar el grueso del fomento a las grandes empresas productoras que no necesitan del apoyo estatal para poder filmar y que están vinculadas a los enormes grupos concentrados de comunicación de nuestro país.

Esto se ejecuta a través de la intervención en los comités de evaluación de proyectos, las trabas administrativas y de acceso al crédito para poder filmar, la subejecución presupuestaria y un plan de fomento profundamente restrictivo: un claro ataque al cine independiente, una fuerte censura a su diversidad estética y política y una concentración aún mayor del mercado cinematográfico.

Solicitamos a las autoridades del INCAA, que den marcha atrás urgentemente con las nuevas medidas y escuchen a todo el sector audiovisual en el reclamo de un nuevo Plan de Fomento inclusivo y federal.

Los cineastas nos declaramos en estado de alerta, movilización y asamblea permanente contra el ajuste y la censura en el cine.

Derogación de la Res 942 y del Nuevo Plan de fomento restrictivo.

Por un nuevo plan de Fomento democrático, inclusivo, que permita el acceso a las personas físicas sin antecedentes para ficción y documental.

Por una Vía Digital para la ficción sin antecedentes y con pagos por etapa de producción.

Defensa de la vía Digital de Documental. Llevar su monto atado al 10% del costo medio de película nacional.

Modificación de la Res 982 para que los comités de evaluación de documental vuelvan a ser elegidos en forma directa y democrática por las asociaciones de documental y la Rad

Nombramiento inmediato del Consejo Asesor

Inmediata puesta en funcionamiento del comité 25 de evaluación de proyectos documentales.

Que se cumpla el pliego de reivindicaciones en la última Asamblea Federal.

No a los despidos en el INCAA. Contra el vaciamiento del instituto y la subejecución del presupuesto. En defensa de los puestos de trabajo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá