En la agenda se incluyen temas referentes a la competitividad, emprendimiento e innovación, así como el fortalecimiento de los flujos comerciales entre ambos países.
En 2016, Canadá fue el cuarto socio comercial de México con un comercio bilateral superior a los 20 mil millones de dólares. A su vez, más de 96 mil mexicanos viven en Canadá, y es la segunda comunidad mexicana más grande en el exterior.
Destaca la secretaría de Relaciones Exteriores que el premier canadiense externó condolencias a quienes perdieron seres queridos en el sismo, así como la donación de 1,500 tiendas de campaña y realizó un donativo de 100,000 dólares canadienses para uso de la Cruz Roja Mexicana (CRM), al tiempo que la Premier de Ontario anunció un donativo de 100,000 dólares canadienses a esta institución.
Mientras hacen intercambio de gentileza los diplomáticos, está en curso un conflicto con mineras canadienses que operan en México y exponen a los mineros y sus familias a condiciones de riesgo, al tiempo que se niegan a pagar impuestos y cierran escuelas en poblados cercanos a las minas, como en el caso de First Majestic, en Ocampo, Coahuila.
A su vez, con el aval de Peña y Trudeau se lleva a cabo la superexplotación de los trabajadores migrantes temporales, la mayoría provenientes de México y Guatemala, en establecimientos agrícolas, avícolas y de la industria láctea de Canadá es la columna vertebral del sector agropecuario de ese país.
Son dos los programas que permiten a granjas y grandes establecimientos contratar a migrantes temporales. Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) y Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), iniciados en 1974 y 1973 respectivamente. Estos trabajadores reciben el salario mínimo, si hacen reclamos los despiden, y están expuestos a condiciones de hacinamiento y agrotóxicos como explicamos acá.
Estos programas, que benefician a los empresarios del sector agrícola, se pueden concretar gracias al acuerdo entre los gobiernos mexicano y canadiense, que imponen la precarización laboral a los trabajadores. |