Los víveres ya se encuentran en camino para ser distribuidos en estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Estado de México y algunas zonas de la Ciudad de México. 30 tráilers , con la ayuda de la comunidad mexicana y latinoamericana.
Entre los productos que son transportados –en al menos 30 tráilers–, se encuentran alimentos no perecederos, pañales, juguetes y equipo médico. La colecta se realizó en varios lugares de Estados Unidos como Kentucky, Wisconsin e Indiana.
El reverendo José Landaverde que inició esta iniciativa de colecta, explica que la distribución de los productos estarán a cargo de un contingente de voluntarios y brigadistas para garantizar que cada tráiler llegue a su destino. La comunidad migrante en Estados Unidos ha optado por no entregar la ayuda a organismos o representantes de los gobiernos locales en los estados afectados, debido al descontento que existe en la población mexicana por su uso lucrativo o como botín para partidos políticos.
También se señala que la comunidad migrante ha mostrado su solidaridad con países como Puerto Rico que se encuentra afectado por el paso del huracán Harvey. |