www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de octubre de 2017 Twitter Faceboock

NEUQUEN
Trabajadores de MAM rechazan imputación por usurpación
Corresponsal

Hoy se realizó una audiencia de Formulación de Cargos. Los delegados de MAM (Maderas al Mundo) Franco Vergara y Andrés Mayorga se presentaron en el juzgado acompañados por los trabajadores madereros en lucha. Denunciaron la criminalización de su reclamo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Trabajadores-de-MAM-rechazan-imputacion-por-usurpacion

Acompañados por Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle, el diputado Raúl Godoy (PTS-FIT) la diputada Patricia Jure (PO), delegaciones de ATEN Capital, provincial y Plottier. Se hicieron presentes también obreros ceramistas de las fábricas Zanon y Neuquén, Obreras Textiles, Papeleros, Pety Piciñam por la Zonal Xawvnko de la Confederacion Mapuche, Docentes, la agrupación Negra en ATEN, trabajadores estatales de la agrupación Violeta Negra en ATE, la agrupación universitaria En Clave Roja, partidos de izquierda y organizaciones solidarias.

Los delegados ingresaron a la audiencia junto a una delegación de trabajadores, Marina Catilao delegada de Textil Neuquén, Alejandro López secretario general del SOECN (Sindicato obreros y empleados ceramistas de Neuquén), Susana Dellariva de ATEN provincial y la abogada del CeProDH Mariana Derni. La delegación al finalizar la audiencia intervino en la sala haciéndole saber al Juez y a los presentes la preocupación de criminalizar a los trabajadores que reclaman por su fuente laboral.

Los delegados junto a sus abogadas rechazaron la formulación de cargos que injustamente se les hace por una supuesta usurpación, desconociendo que los delegados junto a sus compañeros y bajo resolución de la asamblea, realizan sus acciones en legítima defensa de los puestos de trabajo.

Natalia Hormazábal sostuvo la defensa de los trabajadores explicando que lo que aquí se desconoce y se trata de ocultar es que los trabajadores llevan hace más de tres meses el reclamo por la reapertura de la fábrica. que el Sr. Bergese procedió a cerrar con despidos y suspensiones sin goce de haberes de manera ilegal, con concurso de preventivo de crisis no aprobado y llevando adelante un Lock Out patronal mediante el corte de luz y gas dejando familias en la calle. Dicho Lock Out fue archivado por la justicia neuquina.

En estos tres meses fueron los trabajadores quienes incansablemente apostaron al diálogo para encontrar una solución al conflicto. Señalan que ha sido la patronal, en complicidad con el gobierno provincial, la que sistemáticamente se negó a dar un plan serio de reapertura de la fábrica.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá