La acción de los estudiantes en apoyo de los trabajadores del azúcar en huelga desde hace 22 días, es una medida pionera que tiene generalizarse en los lugares de estudio y trabajadores, para que a la lucha no la quiebre ni el aislamiento, ni el desgaste, y menos aún el hambre.
El acto solidario de los estudiantes del IES N°10, reivindica la unidad obrera estudiantil, un tradición que floreció en estas tierras en la década del 70 y que los apagones del terror del 76 quisieron borrar. Claramente no pudieron terminar con las mejores tradiciones de lucha y hoy los jóvenes del IES N° 10, que hasta por esas casualidades del destino cursan en la escuela a la que concurrían gran parte de los detenidos desaparecidos de la región, retoman las banderas de la unidad obrera estudiantil.
Ellos aseguraron ante una ronda de obreros azucareros, en la que se encontraban activistas obreros, delegados y dirigentes sindicales, que el fondo de huelga que lanzaron recién recorrió una sede del IES N°10, y que quedan por recorrer 2 sedes del terciario. Empezaron por la sede del Normal de Libertador, el día de ayer, y entre hoy y mañana recorrerán las sedes de la Comercial N°4 y Fraile Pintado.
La entrega de los fondos recaudados, fue recibida por un aplauso cerrado, seguido de agradecimientos y abrazos, de los obreros azucareros a los impulsores de la acción solidaria.
A continuación reproducimos las intervenciones de los delegados estudiantiles impulsores del fondo de huelga en el IES N°10 y del titular del Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros del Ingenio Ledesma-SOEAIL-.
Luis Guerra, delegado estudiantil del IES N° 10 y candidato a concejal en Libertador Gral. San Martin por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-FIT-, señalo al respecto “el fondo de huelga no tiene una importancia meramente monetaria, sino también un valor en contribuir a la difusión de la lucha de los obreros y en concientizar a los estudiantes y docentes de que si triunfan los trabajadores de Ledesma, ganamos todos. Ya que si esta huelga triunfa, muchos sectores estarán en mejores condiciones para también salir a la lucha por sus derechos”.
Pablo Centeno, delegado estudiantil del IES N° 10 y militante de la juventud del PTS, sostuvo “nuestra solidaridad es con los obreros y sus familias, a los cuales Ledesma no solo les niega un aumento salarial que cubra sus necesidades, sino que también se niega a pagarles los días de huelga. Por eso los azucareros en huelga han cobrado muy poco, y sabemos que necesitan de nuestro apoyo y de la solidaridad de toda la comunidad para poder continuar con su lucha, que es más que justa”.
Rafael Vargas, secretario gral. del Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros del Ingenio Ledesma-SOEAIL-, agradeció a los delegados estudiantiles y militantes de izquierda, y planteo “que estudiantes de los profesorados, que futuros docentes y formadores, se solidaricen con nuestra lucha es importante. Que lleven a las aulas información sobre el paro y puedan concientizar a los jóvenes que nuestro reclamo es justo es mucho más importante. Porque la empresa con sus voceros miente y busca convencer a la sociedad para que se opongan a nuestra lucha”. |