www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CARAVANA DE LA MUERTE
Juez Carroza afirma que participación de Cheyre en Consejos de Guerra "no es determinante"
Álvaro Pérez Jorquera | Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico

A pesar de que los Consejos de Guerra son los que decidieron los destinos de los ejecutados en Dictadura, Carroza estima que no es suficiente para determinar la responsabilidad de Cheyre en las violaciones a Derechos Humanos.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Juez-Carroza-afirma-que-participacion-de-Cheyre-en-Consejos-de-Guerra-no-es-determinante

El ministro de la Corte de Santiago, Mario Carroza, está a cargo de las investigaciones del episodio La Serena del caso Caravana de la Muerte, donde se está indagando la participación del ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre en los Consejos de Guerra, los cuales decidieron la suerte de cientos de ejecutados políticos de la Dictadura Militar.

En este macabro marco, el Juez Carroza sustuvo que "En este minuto, ¿si son determinantes para mi investigación?, no. Sí es cierto que él puede haber determinado en todos estos Consejos de Guerra y eso está en el informe Valech, y si es necesario tendré que pedir entonces ese elemento, al igual como lo pidió el ministro, al Ejército"

El caso que lleva Carroza indaga la responsabilidad de 16 militares (r) en 15 homicidios calificados ocurridos el 16 de octubre 1973, en el Regimiento Arica. Uno de los acusados, en calidad de cómplice, es Cheyre, quien -según informó el Ejército a la justicia- participó en, al menos, 26 Consejos de Guerra.

Cristián Cruz, querellante en la causa, advirtió que "si bien es cierto no es determinante, todos estos consejos de guerra demuestran que el señor Cheyre mintió, porque él se quiere mostrar como un simple estafeta o junior (...) y esto demuestra que él tuvo un rol fundamental".

La posición de Carroza demuestra que persiste la impunidad para los violadores de Derechos Humanos en Dictadura, donde muchos continúan bajo la protección del Ejército, e incluso continúan prestando "servicios".

¿No es determinante haber participado de instituciones que decidieron sobre la vida de cientos de detenidos (2 documentados en informe Valech)? ¿Qué hace falta para determinar la responsabilidad cuando la participación en un Consejo de Guerra (26 sólo en el caso La Serena) es desechada como no determinante? La impunidad persiste.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá