Desde la mañana de este martes, y por órdenes de Juan Bernardo Corona Martínez, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) vigilaron a trabajadores agremiados a sindicatos de gobierno, Poder Judicial, Poder Legislativo; de la Sección VIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE).
Además de la presencia policíaca, la SSP utilizó el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5I) para monitorear las movilizaciones y bloqueos que se desarrollarían en diferentes partes de la ciudad de Morelia.
Mientras las direcciones de los sindicatos se reunían con el gobierno, los trabajadores bloquearon las vías principales de Morelia y posteriormente marcharon hacia el centro histórico.
Desde la mañana, los trabajadores de gobierno pararon labores y se sumaron a las movilizaciones que exigían castigo a ex funcionarios estatales que desviaron 400 millones de pesos del Fondo de Pensiones, demandan que el ex gobernador Salvador Jara Guerrero rinda cuentas por el dinero robado a los trabajadores durante su administración.
Mientras, el gobierno de Michoacán les pide a trabajadores que viven al día que no se preocupen y que vuelvan a las oficinas y a las aulas.
Vía @GobMichoacan
Previo a la salida de la marcha hacia el centro de la ciudad, la SSP argumentó que ante las "acciones ilegales" de los trabajadores procedería a liberar la salida a Salamanca, con un fuerte operativo donde detuvieron a 10 trabajadores.
Vía @QuadratinMichoacan
Mientras las autoridades y medios de comunicación afines trataban de justificar la represión, usuarios de redes sociales repudiaban este acto y exigían justicia ante los actos de corrupción del gobierno.
Vía @SairaAngelica6
Vía @ANGELIKITAGLEZ
Los maestros fortalecieron otros puntos de bloqueo para exigir la liberación de los diez detenidos, pero ante el fuerte despliegue policial marcharon hacia el centro histórico manteniendo la consigna de liberar a los presos, quienes hasta ahora no han sido liberados. |