Llaman a votar a trabajadores y luchadores este domingo 19. Con volanteos en ferias, calles y lugares de estudio y trabajo, comienza la última semana de campaña electoral de las candidaturas anticapitalistas.
Este domingo 19 de Noviembre se realizarán las elecciones parlamentarias y presidenciales, donde se definirá el ordenamiento de las diversas fuerzas políticas para el próximo periodo, y un nuevo Gobierno y Presidente del país.
Por lo mismo, esta última semana de campaña electoral, cuyo período de propaganda finaliza el día jueves 16 a las 11:59 pm., cobra gran peso para los candidatos y sus partidos, una semana donde se puede definir el voto.
En la región de Antofagasta, Distrito 3, según una encuesta realizada por El Mercurio Antofagasta, El Líbero y Fundación Pablo Neruda, hacia el 04 de Noviembre un 63% de los probables electores aún no tenía definido su voto.
Los partidos del régimen aumentan su publicidad en los grandes medios, que cobran cientos de miles de pesos por insertos en sus principales páginas. La derecha de Piñera con la diputada Paulina Núñez (RN) a la cabeza en la región, que va por la reelección, ha gastado millones de pesos en propaganda en casas, calles y en grandes insertos en los principales medios de la región. La Nueva Mayoría de Guillier, con Marcela Hernando (PRSD) también por la reelección, gasta millones de recursos en diarios, radios y publicidad.
Las candidaturas del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), que llevan en la región 4 candidatos a Diputados (2 mujeres y 2 hombres) y 2 representantes a Consejero Regional (CORE) han debido redoblar los esfuerzos de su campaña, que no es financiada por empresarios ni tiene relación con los partidos tradicionales, con tal de llegar al mayor número de personas con su programa anticapitalista.
Encabezadas por la joven profesora de la escuela básica España, Galia Aguilera, son candidaturas de trabajadores, jóvenes y mujeres. A CORE 2 trabajadores, dirigentes sindicales, postulan al cargo. Son Patricia Romo, presidenta del comunal Antofagasta del Colegio de Profesores, y Lester Calderón, dirigente sindical de la fábrica Orica del barrio industrial. En Diputados, acompañan a Galia, Daniel Vargas, abogado laboralista en defensa de los trabajadores; Nancy Lanzarini, estudiante de la Universidad Antofagasta y dirigente de la agrupación Vencer; y Néstor Vera, ex dirigente estudiantil y doctor del Hospital Regional de Antofagasta.
Con nuevos volantes y dípticos, entrega masiva de volantes, balconeras, videos y diversos materiales para redes sociales, son algunos de los medios que utilizarán para difundir de mejor manera sus candidaturas y sus propuestas, que representan una alternativa política para los trabajadores, las mujeres y la juventud. Una alternativa para enfrentar a la derecha y los grandes empresarios, el falso discurso de la Nueva Mayoría que gobierna junto a los poderes económicos, y fortalecer una voz independiente para desarrollar la fuerza de la movilización y la organización.
Este fin de semana, se desplegaron en la popular Feria de las Pulgas repartiendo volantes y dípticos, dialogando con cientos de trabajadores y pobladores, escuchando sus demandas y compartiendo sus propuestas, llamando a votar por estas candidaturas y fortalecer las luchas por nuestros derechos, como salud, educación y vivienda, con la nacionalización del cobre, litio y los recursos naturales, sin indemnización y bajo gestión del pueblo trabajador y sus organizaciones.
Más de 25.000 volantes se repartieron en 2 días, con decenas de jóvenes y trabajadores voluntarios, lo que llaman una “campaña militante”. “Nuestras candidaturas no cuentan con aportes millonarios de empresarios, incluso nos dieron 1 segundo para la franja electoral. Esta es la democracia para ricos en Chile” señala Galia Aguilera, profesora y candidata a Diputada; “pero tenemos una fuerte campaña sostenida en la convicción y ambición de llegar con nuestras ideas a decenas de miles, descontentos con los viejos partidos y su alianza con el poder económico; y contamos con el apoyo de diversos sectores de trabajadores, mujeres y juventud, como se vio expresado en los exitosos encuentros anticapitalistas que organizamos hace 1 semana donde fueron más de 250 personas”, haciendo referencia a las 2 actividades del viernes 03 y sábado 04 de Noviembre en el Colegio de Profesores, que convocaron a cientos de estudiantes secundarios, universitarios, profesores, trabajadores de la industria, ferroviarios, del retail y servicios, pobladores, profesionales, etc.
Galia nos señala que “queremos convocar a que los miles de estudiantes, de mujeres, de trabajadores y pobladores de la región, nos apoyen con un voto de lucha por nuestras demandas y para fortalecer esta alternativa anticapitalista. Defender y luchar por el voto al PTR como una izquierda de los trabajadores, es muy importante para luchar por esta voz en el parlamento y en CORES, pero más allá, para que se exprese un voto que apueste por el fortalecimiento de la movilización de nuestras demandas.”
Terminó señalando: “Haremos volanteos por las tardes en el centro de la ciudad y nuevos materiales para las redes. Invitamos a acompañarnos en esta última semana, volanteando con nosotros, compartiendo nuestros materiales, ganando consciencias para un voto a los trabajadores. Para fortalecer una política anticapitalista, la única capaz de enfrentar a los empresarios y a la derecha que quieren avanzar sobre nuestros derechos”.