www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
16 de noviembre de 2017 Twitter Faceboock

ATAQUE A LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Godoy Cruz: obligan a pagar $500 a estudiantes que quieren rendir exámenes
Belén Sotomayor

"Si no pagan la cooperadora no pueden rendir", les dijeron a los estudiantes del Instituto de Educación Superior del Bicentenario. La Ley de Educación Superior prohíbe este tipo de aranceles.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Godoy-Cruz-obligan-a-pagar-500-a-estudiantes-que-quieren-rendir-examenes

Arancelar mesas de exámenes es un ataque a la educación pública. Sin embargo, en el Instituto de Educación Superior del Bicentenario (IES) de Godoy Cruz, no permiten que los estudiantes, que no hayan completado el pago del monto impuesto por la cooperadora que funciona en la institución, puedan inscribirse en las mesas de examen de fin de año.

Desde comienzos de 2017 la cooperadora ha estado en boca de quienes estudian en el Bicentenario, ya que desde entonces se quiere imponer la obligatoriedad de un pago de $500, que el año que viene aumentaría a $600. En distintas instancias de exámenes, las autoridades insisten a los estudiantes que deben abonar esta cuota para poder rendir materias.

Frente a esta situación, este año se realizaron diferentes intervenciones en contra de la imposición de aranceles a la educación pública, ya que se trata de un problema que se da también en el resto de los Institutos de Formación de Mendoza. Recordemos que esta práctica está prohibida por la misma Ley de Educación Superior, que en su artículo 2 aclara que los estudios de "educación superior de gestión estatal son gratuitos e implican la prohibición de establecer sobre ellos cualquier tipo de gravamen, tasa, impuesto, arancel o tarifa directos o indirectos".

Pero no es el único ataque a la educación que existe por estos días. Desde intervenciones de IES; cierre de carreras; quita de talleres artísticos; pésimas condiciones edilicias; falta de jardines infantiles hasta falta de edificios propios, son sólo algunos de los problemas que expresan la enorme falta de presupuesto que destina el Gobierno para educación.

Los IES mendocinos son los primeros que han visto recaer sobre ellos el ajuste, el bajo presupuesto y el ataque a la gratuidad y calidad de educación de miles de mujeres, jóvenes y trabajadores/as que encuentran en estos espacios la posibilidad de llevar adelante sus estudios.

Por todo esto, desde la Secretaría de Bienestar y Proyectos Estudiantiles del Centro de Estudiantes del IES Bicentanario, estamos convocando a los y las estudiantes para discutir entre todos cómo organizarnos frente estos intentos arancelatorios y para defender la educación pública.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá