www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Elecciones 2018
Las aspiraciones presidenciales de Mancera
Pablo Oprinari | Ciudad de México / @POprinari

La reciente reunión del actual jefe de gobierno de la Ciudad de México con los presidentes de los tres partidos que integran el Frente Ciudadano fue de trascendencia para el futuro de la coalición.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Las-aspiraciones-presidenciales-de-Mancera

Mancera ratificó su voluntad de contender por la presidencia y trascendió que se discutió respecto a los mecanismos de selección de candidatos.

Al salir del encuentro con Ricardo Anaya (PAN), Alejandra Barrales (PRD) y Dante Delgado (Movimiento Ciudadano) Mancera declaró su satisfacción por la misma: “insistimos en que haya un método y nos dan noticias alentadoras de que se está trabajando y se están buscando los consensos”.

El Frente Ciudadano se inscribió a inicios de septiembre ante el Instituto Nacional Electoral. Pero sus integrantes tienen hasta el 13 de diciembre para informar el carácter de su coalición; si es total o parcial. Aunque no hay una confirmación oficial del método de selección, la presidenta del PRD adelantó que sería mediante “la participación de la ciudadanía”.

Mancera, por su parte, afirmó que está listo para ir “de frente hacia el Frente o el escenario que se presente”, y habló de su probable sucesión en la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, cargo que debería abandonar en diciembre, en caso de contender por la presidencia de la república. Instó también al Frente Ciudadano a comprometerse por un “régimen de coalición”, para “dejar atrás el presidencialismo” y lograr un equilibrio de poderes.

Una coalición... al servicio de los empresarios

No es casual la reunión con los presidentes de los partidos. Mancera es quien encabeza las preferencias al interior del Frente. Según la encuesta publicada en El Financiero, el jefe de gobierno es puntero con el 26 por ciento de las preferencias, seguido por el lider del PAN, Ricardo Anaya, con el 14 por ciento. El también panista ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, concentra sólo 13 por ciento. Los planes de Anaya para imponerle "candados" a Mancera y evitar que compita, se han complicado.

En carrera para la presidencia, Mancera planea acabar en los próximos meses algunas de las obras que su administración impulsó recientemente, con la intención de favorecer sus posibilidades electorales.

Su gobierno en la ciudad se caracterizó por la cercanía con las políticas de la Presidencia de la República. Se favorecieron a las grandes constructoras e inmobiliarias, como salió a la luz después del sismo del 19 de septiembre, donde se evidenció la corrupción y la colusión con los empresarios. Los sectores más afectados por el sismo no han encontrado respuesta a sus demandas, más que la posibilidad de endeudarse por 20 años y algunas dádivas gubernamentales.

Desde 2012, lejos de ser un “demócrata” como ahora pretende posar, desplegó una política represiva contra la juventud y los trabajadores -como el magisterio-, centrada en fortalecer los cuerpos policíacos de la ciudad, como se expreso recientemente con la adquisición de nuevas patrullas “híbridas”.

Como resultado de todo esto, en importantes sectores de la población capitalina existe gran descontento y hartazgo con el jefe de gobierno.

Lejos de ser un gobierno “democrático” y de “oposición”, resultó el mejor socio para Peña Nieto en el centro económico, político y administrativo del país. No extraña que pueda ser candidato del Frente Ciudadano encabezado por el PAN y el PRD, quienes junto al PRI impulsaron el Pacto por México, bajo el cual se impusieron las reformas estructurales.

En las elecciones del 2018 pretenderán darle continuidad a un proyecto de país y de ciudad al servicio de los empresarios. Una perspectiva alternativa requiere luchar contra el régimen político y sus planes, y en defensa de los intereses de las grandes mayorías laboriosas.

Desde el MTS impulsaremos, en la Ciudad de México, Anticapitalistas a la Legislativa, encabezadas por dos mujeres trabajadoras, Sulem Estrada y Miriam Hernández. Buscamos que se escuche la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx