www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
6 de enero de 2015 Twitter Faceboock

Entrevista
Nicolás del Caño: “Hay que enfrentar el pacto derechista del radicalismo y del PRO”

El FIT presentó su lista, conformada por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Partido Obrero (PO), para las PASO municipales en la Ciudad de Mendoza.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Nicolas-del-Cano-Hay-que-enfrentar-el-pacto-derechista-del-radicalismo-y-del-PRO

Fotografía: Enfoque Rojo

Entrevistamos al diputado nacional Nicolás del Caño, candidato a intendente de la Ciudad.

¿El FIT ya tiene lista para las primarias municipales?

Sí, la Junta Electoral del FIT ya recibió y oficializó la lista que presentamos para estas elecciones en la Ciudad de Mendoza. Me acompañan como candidatos trabajadores como el delegado municipal Andrés Elías, del PO, y compañeros del PTS como la joven trabajadora de call center Melisa Prado, del Barrio San Martín, la poeta mendocina y una de las fundadoras de la Lista Marrón del Sute, Nora Bruccoleri, y el secretario del Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, Alejandro González, de La Favorita.
Estamos presentando una lista formada por una nueva generación de trabajadores y estudiantes, desde la que daremos pelea para terminar con los privilegios de la casta política que gobierna la Ciudad de Mendoza al servicio de los negocios de los empresarios, mientras se profundiza la exclusión y la falta de un futuro para la juventud trabajadora y estudiantil.

¿Y cómo viene el escenario político en la Ciudad?

Suárez y la UCR anunciaron un pacto derechista con el PRO, que ahora lo llevará como candidato. Ya votaron juntos el Código de Convivencia, hoy formalizan este acuerdo contra los intereses de los trabajadores y de la juventud. El Partido Socialista y demás grupos del FAUNEN también anunciaron que serán colectoras de este candidato derechista.

¿Cómo piensan encarar la campaña?

Vamos a profundizar la lucha política de nuestra compañera concejala Macarena Escudero, que ha sentado las bases para la construcción de una fuerza política ligada a la lucha por los derechos de los trabajadores y de la juventud, cobrando, al igual que yo, como una maestra con veinte años de antigüedad. Una práctica política opuesta por el vértice a la de los funcionarios de esta casta política que gobierna hace treinta años esta Ciudad. Desde la banca de Macarena se apoyó la organización de la juventud que se movilizó contra el Código de Convivencia macrista de Suárez, a los artistas callejeros, a las obreras textiles de la Ciudad que pelearon contra los despidos de textiles como Grégoris. Es un punto de apoyo para mostrar lo que queremos hacer en la Ciudad.
Tanto la UCR, la derecha del PRO/PD como el PJ/FPV sostienen un consenso derechista y conservador que les permite sancionar un Presupuesto con más tarifazos y un Código de Convivencia que persigue la movilización y la protesta popular, al mismo tiempo que cobran sueldos de entre treinta y cuarenta mil pesos. Contra los aparatos de esta casta conservadora y reaccionaria es que vamos a desarrollar una campaña militante por todos los barrios de la Ciudad.

¿Y qué posibilidades ves para la izquierda en estas elecciones?

El FIT es una fuerza en crecimiento en la provincia y el país. Nos preparamos para dar un nuevo salto en estas elecciones e impulsar la movilización popular por un gobierno de los trabajadores y una Asamblea Constituyente que transforme desde las bases la Ciudad y su ordenanzas estructurales. Ya los socialistas que en 1914 ganaron en la Ciudad de Mendoza la primera elección municipal de América Latina habían votado como mayoría de este Concejo Deliberante ordenanzas que establecían la limitación de la jornada de trabajo a no más de ocho horas, la suba del salario mínimo para los trabajadores municipales y la reducción de los gastos de representación de la Intendencia. La respuesta de la casta política oligárquica y conservadora que gobernaba en ese momento fue intervenir el municipio y cerrar en menos de tres meses el Concejo Deliberante con mayoría socialista.

La casta derechista que gobierna hoy la Ciudad, formada por radicales, justicialistas, demócratas y macristas, pretende gobernar de la misma forma que los conservadores de hace cien años. Por ello el 2014 terminó sin que este Concejo Deliberante, que gasta con sus sueldos de privilegio un presupuesto mayor que el destinado por el municipio a la salud y a la educación, haya aprobado ninguno de los proyectos, presentados por mi compañera Macarena Escudero, que proponían demandas democráticas mínimas como que los concejales y funcionarios cobren como una maestra, la prohibición de los despidos, el pase a planta permanente del personal precarizado, la creación de guarderías gratuitas para los hijos de las mujeres trabajadoras, un bono de fin de año para los obreros municipales que cobran sueldos de miseria. Sin embargo, sí se preocuparon por votar un Código de Convivencia reaccionario que persigue la movilización popular, y es porque saben que nos preparamos no solo para pelear por avanzar y ganar nuevas posiciones en estas elecciones, sino también para desarrollar la movilización popular, de los trabajadores y de la juventud, la misma que derrotó el avance de la megaminería y los despidos en Lear, Donnelley y los municipales de Lavalle.

Por eso llamamos a toda la juventud y a los trabajadores de Mendoza a sumarse a esta nueva pelea del Frente de Izquierda y de los Trabajadores para transformar la historia de nuestra provincia.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá