Fotos: Kresta
El Centro de las Artes de la UNSAM es el espacio elegido para presentar un trabajo actoral de experimentación promovido por el teatro nacional Cervantes - Teatro Nacional Argentino.
En esta propuesta el espectador transita los diferentes espacios, escogiendo entre un cúmulo de escenas que se superponen, se intervienen y entrecruzan los diferentes actores y actrices.
"La liebre y la tortuga" se compone de dos partes. En primer lugar catorce escenas simultáneas (La liebre) en un espacio laberíntico en que el espectador se confunde entre los pasillos, empatiza y a su vez se distancia de las diferentes escenas que se representan de forma improvisada en el espacio. El tiempo parecería cobrar otro sentido. El foco está en actuaciones ellas son las constituyen el relato y nadie puede pecar de desentendido frente a la interpelación que propone este juego, donde cada espectador tiene la suerte de elegir qué quiere presenciar.
La obra se completa con una escena grupal (La tortuga) en la participan que todos los personajes de las escenas generando poética social de pequeños conflictos que se van desarrollando generando por una maquinaria que desacomoda las piezas, y a su vez las equilibra y ordena logrando una unidad de acción que potencia y le da cuerpo a la multitudinaria escena coral.
Ricardo Bartis dirige esta pieza enmarcada en el Laboratorio de Creación I. Durante un proceso de creación de cuatro meses mediante la experimentación se le dio forma este devenir de imágenes y situaciones muy sólido tanto en las actuaciones, como así también en la coordinación y organización en un espacio poco usual. El espectador tiene la posibilidad de disfrutar pequeñas escenas de manera intimista e incluso ser interpelado por los personajes completando y dialogando con el evento teatral.
Es de destacar que los artistas que participan en este Laboratorio de Creación fueron seleccionados entre más de 900 aspirantes a partir de audiciones abiertas en el Teatro Cervantes – Teatro Nacional Argentino.
Al finalizar la obra cada artista levanta una fotografía de Santiago Maldonado exigiendo justicia y esclarecimiento de su desaparición y muerte.
Ficha técnico artística
Actúan: Facundo Aquinos, Ariadna Asturzzi, Diego Benedetto, Cristina Blanco, Fabian Carrasco, Marina Carrasco, Delfina Colombo, Brenda Costa, Luciana Cruz, Carolina Deznán, Martín Diese, Luciana Dulitzky, Alejandra Endler, Natalia Giardinieri, Nicolás Gimenez, Francesca Giordano, Martín Goldber, Nicolas Goldschmidt, Juan Isola, Cristian Jensen, Tomás Mesa Llauradó, Sang Min Lee, Sebastián Mogordoy, Gabriela Pastor, Melina Peresson, Juan Prada, Juan Santiago, Guillermo Roig, Daniela Salerno, Martín Scarfi, Clara Seckel, Rocío Stellato, Sol Titiunik
Asistencia de dirección: David Amarilla, Gaspar Carvajal
Dirección: Ricardo Bartís
Reservas de localidades por Alternativa teatral - Entrada gratuita
CENTRO DE LAS ARTES UNSAM - Sánchez de Bustamante 75 CABA
Viernes, Sábado y Domingo – 17hs del 24 al 26 de noviembre |